Luego de las multas del Gobierno a supermercados, afirman que las mismas "son el 0,0006% de la facturación"
El Ejecutivo multó con 18 millones de pesos por varias irregularidades a supermercados y Marco Lavagna cuestionó el accionar del Gobierno "Para controlar y bajar los precios, no alcanza con una multa aislada"
Luego de que el Gobierno detectara irregularidades en varios supermercados, decidió aplicarle una multa de 18 millones de pesos y la medida fue criticada por el diputado nacional y economista Marco Lavagna "Las multas a los supermercados son el 0,0006% de la facturación", dijo.
Las irregularidades detectadas fueron varias. Tras inspecciones en 323 locales de cadenas de supermercados minoristas y mayoristas de la Ciudad de Buenos Aires y del gran Buenos Aires se encontró incumplimiento de normas sobre exhibición de precios, rotulado y origen (30% del total); funcionamiento de balanzas (21%); publicidad (17%); contenido neto (16%); Precios cuidados (14%); y otros (2%).
En diálogo con Radio 10, Lavagna, que es referente económico del Frente Renovador, sostuvo que la decisión del Gobierno "no demuestra una verdadera voluntad de atacar la cuestión de los precios, los abusos que se dan en cuanto a posiciones dominantes y la cadena de comercialización".
Además, señaló que "esto no puede hacerse a partir de medidas aisladas sino que deben primar cuestiones estructurales, medidas que efectivamente le solucionen un grave problema a la gente que no está pudiendo llegar a fin de mes. El Estado debe quitar el peso que mediante impuestos pone sobre los alimentos".
Finalmente, Lavagna indicó que los 18 millones de multa impuestas por el Ejecutivo y anunciada como una medida fuerte hacia el incumplimiento"representa el 0, 006% de la facturación de los supermercados".