El presidente de la Nación Mauricio Macri concedió una entrevista a la cadena alemana Deutsche Welle, en donde realizó un balance de su gestión, del clima que se vive en el país, así como también sobre las medidas de fuerza y las movilizaciones que se realizan en contra de las políticas implementadas por su Gobierno.

"Se está debatiendo cuál es el cambio que queremos llevar adelante", dijo Macri respecto a la realidad de la Argentina y aseguró que "es sano que se debata". Asimismo remarcó que "una mayoría de los argentinos queremos ser parte del mundo, queremos fortalecer las instituciones para hacerlas cada vez más creíbles y confiables, porque cuando hay confianza, hay inversión. Y cuando hay inversión, hay empleo". 

Además aseguró que el país evolucionó "mucho" desde que asumió en diciembre de 2015, aunque aclaró que los resultados todavía no han llegado a toda la población, porque el punto de partida era "difícil".

"Lentamente hemos cambiado una tendencia de estancamiento de cinco años por una de lento crecimiento, al que esperamos acceder en los próximos meses y años", contó el mandatario argentino en la cadena alemana.

En cuanto al primer paro nacional contra la política económica de su gestión, Mauricio Macri señaló que "esperamos, sector por sector, sentarnos -trabajadores, empresas y Gobierno- y fijar condiciones para mejorar la productividad". 

Luego volvió a polarizar con el kirchnerismo al manifestar que "hay otro sector de la sociedad, que por suerte son una minoría, que insiste en volver al pasado. Y ese es el debate que está sobre la mesa".

Por último se refirió a la movilización 'en defensa de la democracia' "la mayoría que seguimos convencidos del camino que hemos emprendido somos una mayoría que salió a la calle el sábado pasado, espontáneamente, a apoyar este cambio que estamos impulsando".