En medio de una apretada agenda de cara a la campaña, Mauricio Macri visitó el aeropuerto de El Palomar donde asistió al primer vuelo de la firma “low-cost” JetSmart. Para la ocasión, el Presidente tomó la palabra y se refirió a la “revolución de los aviones" e insistió con la necesidad de apostar “al mercado” que, según indicó, estaba siendo dejado de lado “por cuidar Aerolíneas”.

“Todo esto lo hicimos venciendo al miedo. Siempre ha habido miedo. Antes, por cuidar Aerolíneas no volaba prácticamente nadie en este país. Todo estaba limitado a una sola empresa”, manifestó Macri, quien remarcó la importancia de brindar servicios “más baratos”, gracias a lo que definió como la “revolución de los aviones y la conectividad”.

En ese sentido, el mandatario remarcó la necesidad de hacer “sustentable” a la empresa nacional: “Tenemos el desafío de que Aerolíneas sea sustentable, que los argentinos no tengamos que poner un peso para que funcione, como no ponemos un peso en Avianca, Flybondi, Latam ni Andes”.

Macri agregó: “Estas firmas funcionan porque tienen un personal muy calificado, porque funcionan bien. Esta revolución de los aviones trajo que lo precios sean cada vez más bajos. Palomar ha sido una fiesta al ver la gente emocionada que ha viajado por primera vez en su vida. Esto es recién el comienzo de esta revolución de la conectividad”.

El presidente, en tanto, no dejó pasar la oportunidad para recordar que, si bien celebra este logro en tres años y medio de gestión, todavía quedan “muchas cosas por mejorar, cosas pendientes que llevan más tiempo y que son más complejas”.

Cabe destacar que el aterrizaje de las firmas de “bajo costo” en el mercado aéreo nacional fue tomado con ojos críticos por el sector gremial de aeronáuticos y pilotos, que vieron la llegada de empresas foráneas como un golpe a la industria local y un deterioro en las regulaciones reglamentarias mantener la calidad de servicio como también en pilotos y aviones.