Macri le esquiva al presente y CFK al pasado el "futuro" los une
Por Hernán Carullo. Con el desafío de conquistar a un segmento indeciso del electorado, Cambiemos y el Kirchnerismo llevan la polarización hacia el "futuro"
Mauricio Macri, sus funcionarios y la propia gobernadora María Eugenia Vidal apostaron a lo largo de este año y medio de gestión a polarizar con Cristina Fernández de Kirchner. Si bien dentro de Cambiemos hay diferencias de criterios en cuanto a la estrategia electoral, Durán Barba ha ganado la pulseada. El principal asesor político del Presidente está convencido que el adversario/enemigo a construir es la ex Presidenta. Además considera que hay que promover la idea de que ellos son el "futuro" y que el kirchnerismo o todo lo que represente CFK es "el pasado".
La ex Presidenta parece no querer quedarse de brazos cruzados. El lanzamiento del frente Unidad Ciudadana en el estadio de Arsenal de Sarandí fue una bocanada de aire fresco para un espacio político que venía siendo vapuleado con denuncias tanto mediáticas como judiciales- de corrupción.
"Volver a tener futuro", fue el eslogan que lanzó Cristina Kirchner junto a su nuevo frente para derrocar la idea que intenta instalar el macrismo. Macri y CFK se disputan la palabra "futuro" que en el inconsciente popular tendrá una gran fuerza para estas elecciones. En política se dice que "la gente nunca vota para atrás".
La disputa pasa por el electorado indeciso. Ese es el desafío que tiene tanto Cambiemos como el kirchnerismo, ya que ambos cuentan con un núcleo duro consolidado.
Cambiemos le esquiva al presente. Las medidas políticas y económicas del macrismo han pegado duro en la vida cotidiana de los argentinos. En su estrategia electoral no es conveniente hablar de las dificultades que viven día a día muchos ciudadanos, por lo que apuestan a responsabilizar al pasado (kirchnerismo) de todos los males.
El propio Marcos Peña, realizó un tuit que evidencia lo señalado. Fue luego del discurso de la ex mandataria que el jefe de Gabinete de la Nación señaló "No perdamos ni el tiempo ni el foco peleándonos con el pasado. Sigamos construyendo juntos un futuro mejor para los argentinos".
El neokirchnerismo le esquiva al pasado. Los bolsos de López y las constantes denuncias de corrupción, obligan a los integrantes de este espacio político a hablar del agobiante presente que viven millones de personas en el territorio argentino producto de "las políticas de ajuste del neoliberalismo".
"Por supuesto que tenemos un pasado", dijo Cristina Kirchner en el acto en Sarandí y agregó El problema que tenemos es que con ellos (Cambiemos) no tenemos futuro. Ese es el verdadero problema. El futuro y el presente".
Cambiemos y el neokirchnerismo se unen y hablan del futuro para estar "limpios".