Macri polariza con CFK: dijo que quiere que "nos vaya mal a los argentinos para recuperar el poder"
El Presidente de la Nación viajó a Santa Fe para el lanzamiento de los candidatos de Cambiemos que competirán en las PASO y confrontó con la figura de Cristina Fernández de Kirchner
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, encabezó el acto de lanzamiento de los precandidatos que competirán en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Santa Fe y criticó fuertemente a los que "nos gobernaron tantos años" y consideró que"uno empieza a sentir es que quieren que nos vaya mal a los argentinos para ellos recuperar el poder".
El mandatario arribó a Santa fe y visitó distintas obras en ejecución, más tarde recorrió una cooperativa fabricante de indumentaria, y por último encabezó el lanzamiento de los precandidatos de Cambiemos de la Provincia.
Macri se refirió a la situación que atraviesa Venezuela y manifestó "no puedo dejar de pensar lo cerca que estuvimos de ir por ese camino" y que de haber sido así "hubiese sido tremendo para los argentinos, pero por suerte la mayoría de los argentinos decidimos cambiar".
"Cuando los escucho (por los kirchneristas), no lo puedo creer", continuó y agregó que "cuando escucho a aquellos que nos gobernaron tantos años, con distintas propuestas y distintos partidos políticos, decirnos que ellos tienen soluciones, ellos que después de tantos años de gobernar, lo que nos dejaron fueron problemas y ruinas, no lo puedo creer, no lo puedo creer".
El Jefe de Estado opinó que "ante tantas denuncias que hacen, tantos pronósticos catastróficos lo único que uno empieza a sentir es que quieren que nos vaya mal a los argentinos para ellos recuperar el poder". A la vez que retomó el concepto de "la campaña del miedo" que acuñó Cambiemos en la campaña de 2015: "vuelven con el miedo y con los pronósticos y las cosas horribles que nos van a pasar".
Macri recordó que "los mismos que decían que yo iba a ser presidente de Boca para hacer un club para unos pocos"; luego, "cuando fui a la Ciudad, dijeron de vuelta que yo iba a gobernar para los barrios del norte, pero fuimos el Gobierno que más construyó y que más achicó la brecha entre el norte y el sur"; y aseguró: "siempre el mismo latiguillo, siempre la misma mentira".
El presidente en campaña señaló que "los argentinos hemos decidido ir por otro camino, el de poner el Estado al servicio de la gente para resolver sus problemas".
Macri, aseguró que "sabemos que con tantos años de estancamiento, sin crecimiento con alta inflación, los resultados económicos no han llegado a todos los argentinos" y más tarde consideró que "los impuestos están matando a los argentinos, están matando a la producción" por lo que llamó a "las ciudades, las provincias y la Nación, a sentarse alrededor de una mesa y discutir a la luz de toda la población cómo vamos a hacer para bajar los impuestos".
Recordó que "el principal compromiso que tengo como Presidente es reducir la pobreza" y contó que "me desperté en la mitad de la noche y me quedé un rato pensando 'soy el Presidente de la República, que responsabilidad' porque uno de golpe se encuentra en ese silencio y piensa qué cantidad de cosas están sucediendo y qué más puedo hacer para ayudar a los argentinos".
Por último, Macri admitió que "este año ha sido duro", pero "créanme que cada vez estoy más convencido y contento porque hemos tomado el camino correcto y por eso hemos empezado a crecer", afirmó el Presidente y mientras empezó a sonar la canción de Gilda "no me arrepiento de este amor", gritó el ya característico "sí se puede", a la vez que se dispararon papelitos de colores y hacía movimientos con su cuerpo.