El Gobierno nacional dispuso la disolución del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), para dar pie a un nuevo organismo que fusiona ambos organismos. De esta manera, la administración libertaria avanza con la motosierra y la desregulación de un sector clave que demostró severas falencias en los últimos días con la falta de gas a lo largo y ancho del país. 

A través del Decreto 452/2025, que lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, el Estado nacional creó entonces el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE).

Según estableció el Gobierno, El ENRGE "gozará de autarquía, independencia funcional y presupuestaria, y tendrá plena capacidad jurídica para actuar en los ámbitos del derecho público y privado”.

El nuevo organismo estará conformado por los bienes transferidos desde el Enargas y el ENRE, y su presupuesto estará compuesto por los recursos que perciba mediante tasas de inspección y control, subsidios, donaciones y la venta de obleas para Gas Natural Vehicular (GNV), entre otros ingresos. 

En tanto, desde el Gobierno aseguran que el personal de los organismos disueltos será transferido al nuevo ente, así como sus activos y presupuestos vigentes. Sin embargo, crece el temor entre los trabajadores pues creen que, al tratarse de una medida de ajuste, la fusión implique despidos. 

Ampliar contenido
X de Secretaría de Energía

Por su parte, el defensor del Pueblo adjunto de la provincia de Buenos Aires y ex interventor del ENRE, Walter Martello, aseguró que la fusión del los organismos “en plena crisis no es una señal de mayor capacidad de respuesta o previsión, sino un retroceso institucional”. 

“Cuando más necesitan controles, escucha técnica, previsión y sistema robusto, el Estado licúa sus mecanismos de regulación”, cuestionó. 

El ENRGE funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Energía, dentro del Ministerio de Economía, y deberá estar operativo dentro de los próximos 180 días corridos. El nuevo organismo contará con un Directorio de cinco miembros, cuyos integrantes serán designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Congreso. 

El artículo 6 del decreto establece que los directores deberán ser profesionales con antecedentes técnicos en la industria del gas y la electricidad. Además, la medida aclara que no podrán tener participación directa ni indirecta en empresas del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) ni en compañías vinculadas al sector del gas natural. 

Hasta que el ENRGE defina su estructura interna, el Gobierno decidió que continuarán funcionando las actuales unidades organizativas del ENRE y el Enargas para garantizar la continuidad operativa.