Más deuda para pagar deuda: EE. UU. confirmó que negocia con Milei un swap por US$20.000 millones
El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, aseguró que la administración de Trump también está dispuesta a otorgar un préstamo y/o comprar bonos de la deuda argentina
Luego de la fugaz reunión bilateral entre Javier Milei y Donald Trump en Nueva York, el secretario del Tesoro de Estados Unidos confirmó que la administración norteamericana negocia con la Argentina un swap por US$20.000 millones y/o otro tipo de asistencia financiera para calmar los mercados, aumentar las reservas y poder pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional.
En una publicación en sus redes sociales, Bessent explicó que el salvataje también podría incluir la compra de bonos argentinos y/o otorgar un préstamo stand-by directo.
“Actualmente, el Tesoro está en negociaciones con funcionarios argentinos para una línea de swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central”, precisó.
Y agregó: "Estados Unidos está preparado para comprar deuda gubernamental secundaria o primaria y estamos trabajando con el gobierno argentino para poner fin a la exención fiscal para los productores de materias primas que convierten divisas extranjeras”.
“Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de su principal deuda”, anticipó.
Por si quedaba alguna duda, Bessent volvió a elogiar al gobierno de Javier Milei y remarcó el “total respaldo” de Estados Unidos “al histórico retorno de la Argentina a la prosperidad”.
La modalidad elegida para el rescate financiero de la gestión libertaria no es menor, dado que un acuerdo swap no tiene la obligación de pasar por el Congreso Nacional; algo que Milei quiere evitar a todo costa después de las últimas derrotas.
Por su parte, como condición para el rescate, Washington reclama avanzar hacia una alianza regional militar, que significaría la presencia y operatividad de fuerzas armadas norteamericanas en Ushuaia, donde se está construyendo una Base Naval Integrada.
Ademas, exige que Argentina rompa el swap por US$18.000 millones con China, de los cuales US$5.000 millones están activos, y corte relaciones con Pekín.