
Massa confirmó que Argentina llegó a un acuerdo con el Club de París
El ministro encabezó un acto en Escobar donde se refirió a las negociaciones con el grupo acreedor
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, confirmó que en las últimas horas Argentina alcanzó un acuerdo con el Club de París para refinanciar pagos por en torno a USD 2.000 millones con el grupo de países acreedores.
Así lo anunció en un acto en Escobar junto al secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren.
“En el día de hoy hemos terminado de manera exitosa para la Argentina el acuerdo con el Club de París para volver a normalizar las relaciones de nuestro país, de nuestras empresas, para nuestros trabajadores, con los países del bloque europeo”, aseguró Massa entre aplausos.
Por estas horas, un equipo técnico del Ministerio de Economía liderado por el jefe de asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur, y el director del Indec y asesor en relaciones financieras internacionales, Marco Lavagna, están en París y fueron quienes llevaron adelante las últimas negociaciones con el equipo de Emmanuel Moulin, presidente del Club de París y secretario del Tesoro francés.
El mes que viene, seguramente sea el propio Massa quien viaje a la capital francesa para firmar formalmente el nuevo plan de pagos.
Inicialmente, el titular del Palacio de Hacienda iba a viajar ayer a Francia pero aún faltaban cerrar algunos puntos técnicos del acuerdo. Por ese motivo, el ministro pospuso su viaje y en cambio fueron miembros de su equipo de gestión para terminar de definir los últimos detalles.
Uno de los temas centrales que más había trabado la negociación tenía que ver con la elevada tasa de interés a la que se había actualizado la deuda durante los últimos años. Los mismos hicieron que los 1.900 millones de dólares que quedaban sin pagar, cinco años después de rubricado el acuerdo fueron avanzando hasta más de USD 2.400 millones.
Cabe señalar que una parte de ese saldo fue devuelto en dos tramos por un consenso técnico “puente” que alcanzó el entonces ministro Martín Guzmán.
El otro punto clave que se discutió en la negociación fue el plazo de devolución del saldo restante y en qué momento se iniciarán los giros.