El diputado nacional por el Frente Renovador (FR) y precandidato a senador por 1País, Sergio Massa, visitó un centro de jubilados en el partido de Pilar y aprovechó para insistir con el slogan de campaña y le pidió al Gobierno que conduce Mauricio Macri que "termine con su política económica insensible y para pocos".

Massa presentó el plan "Bajemos los precios" en el centro de jubilados San Lorenzo, para contarles que el mismo tiene el objetivo de defender sus bolsillos y se refirió a "la insensibilidad del Gobierno para con los jubilados, los trabajadores y la clase media". 

"El Gobierno tiene que cambiar la política económica y poner en primer lugar a los jubilados como eje de su agenda", señaló el precandidato y luego aseguró que "el Gobierno tiene que terminar con su política económica insensible y para pocos, y ayudar a los jubilados que cada día están peor". 

El líder de FR, acompañado por los candidatos a diputados Mirta Tundis, Felipe Solá y el senador provincial Jorge D Onofrio, les advirtió a los ancianos que "lo más grave es que están pensando en volver a las AFJP y en correr la edad jubilatoria, y eso es destruir la posibilidad de jubilación de millones de argentinos, porque ese sistema fracasó en todo el mundo".

Massa, recalcó que "hoy los jubilados son las peores víctimas de este momento que vive la Argentina" ya que "perdieron con los medicamentos, perdieron contra la comida, perdieron en calidad de atención". En esa línea consideró "una vergüenza que el jubilado pague impuestos para comer, o que pague para los medicamentos, con la luz o con el gas, mientras que el Gobierno a los bancos extranjeros y a las mineras se los saca".

Por último les dijo que "nosotros estamos listos" y que el partido cuenta "con el quipo preparado para devolverle el lugar central que tienen que tener los jubilados, porque ellos no invierten en acciones o en bonos, no especulan, ellos la gastan en las cosas más elementales que hacen a su vida, y así mueven el comercio, mueven nuestras PyMEs, mueven la economía de los barrios".