Confirmado el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires, Mauricio Macri había adoptado un perfil bajo con poca exposición. Es que en medio de una relación conflictiva con Karina Milei, Santiago Caputo y Javier Milei, el ex presidente había delegado las negociaciones en manos de Cristian Ritondo para poder avanzar hacia un frente electoral. Sin embargo, con las nuevas discusiones por el armado de listas para los comicios nacionales de octubre, el titular del partido amarillo reapareció en la escena pública y volvió a tensar la relación con los libertarios. 

“Quieren tomar una posición totalmente dominante”, cuestionó Macri antes de la cumbre de la cúpula PRO y le recriminó a La Libertad Avanza que “la prioridad del PRO hace casi dos años fue siempre intentar ayudarlos a generar gobernabilidad". 

De todas maneras, aseguró que la administración libertaria no consiguió “el nivel de gobernabilidad que la Argentina necesitaba” y que por eso hay “este nivel de riesgo país, con problemas para que el país vuelva a crecer”. 

El jueves vence el plazo para la inscripción de alianzas electorales para las legislativas nacionales y las disputas por los lugares ya comenzaron. En ese escenario, el líder del PRO contó que la reunión de este lunes es “para debatir un poco cuál es la situación en el país y también el panorama electoral”. 

Macri planteó que para llegar a un acuerdo hace falta “encontrar un lugar de comodidad para ambas partes” y confirmó que las esta misma mañana habían mantenido charlas con representantes de LLA. Sin embargo, hasta ahora, no hay acuerdos cerrados. 

Además del ex presidente, participan del encuentro Jorge Macri, María Eugenia Vidal, Fernando De Andreis, Martín Ardohain, Belén Avico, Martín Maquieyra, Karina Bachey, Javier Sánchez Wrba, Alfredo de Angeli, Facundo Pérez Carletti, Soledad Martinez, Cristian Ritondo, Martín Yeza, Daiana Fernández Molero, Florencia De Sensi, Rogelio Frigerio, Nancy Ballejos, Alejandro Bongiovanni, María Sotolano y Emmanuel Bianchetti.