En medio de las presiones por escándalo y las denuncias por presuntos vínculos con el narcotráfico, José Luis Espert ratificó su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Minutos después, el propio Javier Milei respaldó al legislador y aseguró que las acusaciones y pruebas en su contra son una “operación” política por parte del kichnerismo. Sin embargo, la posición del mandatario no parece ser compartida por toda la mesa política de La Libertad Avanza. Además de las críticas de la ministra Patricia Bullrich, los pedidos de explicación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, Espert no cuenta con el visto buena de Karina Milei ni Santiago Caputo. El único que lo sostiene es el Presidente. Incluso, el vocero presidencial, Manuel Adorni cambió su discurso en 24 horas y aseguró que el economista libertaria seguramente tenga que brindar más aclaraciones sobre su nexo con Federico “Fred” Machado. 

Este viernes, en conferencia de prensa, Adorni subrayó que él no es vocero de Espert “ni habla en nombre de él”. Acto seguido, sostuvo que las precisiones sobre su relación con el empresario argentino acusado por narcotráfico en Estados Unidos, “no son explicaciones que tengamos que dar nosotros”. 

“Las tiene que dar él”, agregó. “Me parece que las aclaraciones fueron dadas, pero es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando y que sintamos que haya cuestiones que haya seguir ampliando”, admitó. 

Es que las justificaciones del diputado y candidato libertario no parecen haber satisfecho ni a los propios. Adorni aseguró que los detalles “se irán ampliando, las irá explicando como debe ser”. 

"No hay que tenerle miedo a eso", afirmó. “Si sienten que faltan explicaciones se las tendrán que pedir a José Luis y por supuesto que está obligado a darlas porque es un funcionario y nosotros estamos obligados a ser absolutamente transparentes en todo", enfatizó. 

Por su parte, Milei intenta dar por cerrado el escándalo. Para el Presidente, el video de seis minutos que compartió Espert en sus redes sociales fue suficiente para explicar su relación con Machado y la transferencia de 200.000 dólares que recibió desde una de sus empresas. 

El jefe de Estado, aseguró que, con su mensaje grabado, “el Profe” desmontó "la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo”. Este viernes, el portavoz de Casa Rosada evitó dar mayores presiciones y sostuvo que el mensaje del mandatario “fue bastante claro”. 

“No hay mucho más para decir", completó.