La palabra se repitió en todas las declaraciones: “Histórico”. Así calificaron los representantes del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente, al triunfo en la Provincia de Buenos Aires (PBA) y otros 15 distritos en todo el país. Esta noche, desde el búnker en el Hotel Libertador, Javier Milei se encargó de descorchar y celebrar con cánticos y arengas, pero también de llamar a los “racionales” de la oposición para “afianzar el camino” libertario de cara al “Congreso más reformista de la historia”.

“Ha sido un día histórico para la Argentina. El pueblo decidió dejar atrás 100 años de decadencia y seguir el camino del crecimiento. Hoy pasamos el punto bisagra comienza la construcción de la Argentina grande. Quiero agradecer a los 10 millones de argentinos que nos han acompañado”, afirmó el Jefe de Estado ante la militancia oficialista y secundado en el escenario por Manuel Adorni, Patricia Bullrich y Diego Santilli, quienes habían tomado la palabra previamente.

Triunfazo de Milei: LLA ganó a nivel nacional y le sacó casi 10% a Fuerza Patria y aliados

Luego de un intenso y efusivo festejo en el que incluso volvió a cantar frente a sus seguidores, el Presidente remarcó que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado” y “le dijeron ‘basta’ al populismo, populismo nunca más”. Y añadió: “Este resultado es la confirmación del mandato que asumimos en 2023. El país entero confirmó su vocación de cambiar de forma irreversible el destino de la patria”.

Así, Milei anunció que desde el 10 de diciembre LLA tendrá 101 diputados y 20 senadores, por lo que será “sin lugar a dudas el Congreso más reformista de la historia”. En ese sentido, el líder libertario afirmó que buscará “sentar las bases para una Argentina distinta que hoy no se puede ni imaginar” y hacer al país “el más libre del mundo”, por lo que pidió “afianzar el camino reformista en los próximos dos años”.

LLA festejó desaforadamente e insultó a la oposición tras el triunfo: “Hicimos historia”

Para esa tarea le habló directamente a un grupo de la oposición al que definió como los “racionales”, un sector intermedio y ajeno a Fuerza Patria: “Por fuera de los inadaptados de siempre, que se piensan que la economía se arregla haciendo la danza de la lluvia y ponen palos en la rueda, hay decenas de diputados y senadores de otros partidos con los que podemos encontrar acuerdos básicos. Son actores racionales, procapitalistas y a los que uno más uno les da dos”.

“Es por eso que queremos invitar a la gran mayoría de los Gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto estos acuerdos. Tenemos una oportunidad histórica e irreversible como país. Confiamos en que podemos trabajar en conjunto con todas las fuerzas con las que tenemos puntos de acuerdo para lograr aprobar los cambios que la Argentina pide a gritos hace ya muchos años”, concluyó el Presidente.