El Gobierno nacional disolvió por decreto la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada para recopilar información e investigar el caso $LIBRA.

La unidad tenía como fin colaborar con el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal luego de que el presidente Javier Milei promocionada la criptomoneda que resultó en una mega estafa a nivel mundial. Según la firma de análisis blockchain Nansen, más de 10.000 inversores perdieron un total de 250 millones. 

El decreto 332/2025, que elimina la Unidad, lleva la firma del propio Javier Milei y del ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona

Casa Rosada justificó su decisión bajo el argumento de “que la información recopilada por la titular de la Unidad de Tareas de Investigación fue remitida al Ministerio Público Fiscal”.

"En virtud de lo expuesto precedentemente, la tarea encomendada fue cumplimentada, por que corresponde disolver la Unidad creada por el mismo”, sostienen en el decreto. 

Mientras tanto, la Investigación judicial continúa y pone el foco sobre el rol de Javier Milei y su hermana Karina, y sus vínculos con los desarrolladores de la shitcoin como Hayden Davis, que se reunieron con el mandatario e incluso lo visitaron Casa Rosada. 

Por su parte, Davis incluso aseguró en declaraciones públicas que le había pagado a Karina Milei para reunirse con el Presidente y que tenían acuerdos con ambos para lanzar $LIBRA. 

En las horas previas al lanzamiento de la criptomoneda, un pequeño grupo de billeteras adquirió tokens por 2,5 millones de dólares. Apenas unos minutos después, Milei compartió un mensaje en la red social X para promocionar el activo digital y disparó su cotización de 0,3 a 2,5 dólares en menos de 15 minutos. Poco después, el precio llegó a un pico de 4,65 dólares 

Sin embargo, después de unas pocas horas, ese mismo día,  las billeteras asociadas al equipo de desarrollo de $LIBRA comenzaron a retirar los fondos de liquidez y el precio de la moneda se desplomó, generando pérdidas millonarias entre los inversores. 

Tras ello se desató un fuerte escándalo. Milei intentó despegarse de la estafa, pero tardó horas en eliminar la publicación que promocionaba la criptomoneda. Las denuncias en su contra se empezaron a acumular, tanto dentro como fuera del país, pero a pesar de ello el 17 de febrero, Milei retuiteó un mensaje de Darío Epstein con instrucciones sobre cómo comprar $LIBRA, minutos después de que cuatro billeteras hubieran adquirido tokens por tres millones de dólares. 

Tras el retuit del Presidente, la criptomoneda nuevamente tuvo una suba abrupta. Una hora después, el presidente eliminó su publicación y el precio volvió a desplomarse.

El rol de Milei fue claro. Sin su intervención, la estafa nunca hubiera sido posible dado que su promoción fue la que hizo aumentar el valor de la shitcoin. Sin embargo, Casa Rosada insiste con la versión de que el Presidente solo pecó de confiado y hace todo lo posible para frenar cualquier Investigación.