En una cadena nacional transmitida en el prime time de la televisión, el presidente Javier Milei anticipó los principales lineamientos del Presupuesto 2026 e intentó traer tranquilidad tras la derrota en las elecciones bonaerenses y el descalabro de la economía. En ese marco, el Jefe de Estado aseguró a la sociedad que "lo peor ya pasó" y "los años más duros de afrontar fueron los primeros", y aseguró que el 85% de los fondos irán a Educación, Salud y jubilaciones: "No aflojemos, hagamos que todo este esfuerzo valga la pena".

"El 85% del Presupuesto 2026 será destinado a Educación, Salud y jubilaciones. La prioridad de este Gobierno es Capital Humano", anunció Milei sobre la "Ley de Leyes" que, anticipó, será enviada en las próximas horas al Congreso. De hecho, el Presidente estimó aumentos por encima de la inflación del 5% para jubilaciones, 17% para salud, 8% para educación y 5% para pensionados por Discapacidad, lo que implica un fuerte cambio de postura en la política de la gestión libertaria y una respuesta ante la ola de críticas por el ajuste a los sectores más vulnerables.

Milei prevé una inflación del 10% en 2026 pero acumuló más del triple el último año

En otro tramo del mensaje, sostuvo: “Los años más duros de afrontar fueron los primeros. Podemos afirmar, pese a las turbulencias coyunturales, que lo peor ya pasó. La solución del equilibrio fiscal tiene plazos de desarrollo largos, como cualquier solución verdadera, pero el equilibrio fiscal es un principio no negociable”. Además, le agradeció a los "argentinos" por su "esfuerzo" frente al ajuste, mencionó directamente a los Gobernadores y pidió trabajar "codo a codo" con las provincias y municipios.

"Nos ha costado mucho llegar aquí. Todos hemos hecho enormes esfuerzos para salir del pozo en el que estábamos cuando asumimos. De hecho, los sueldos del Poder Ejecutivo están congelados desde la misma fecha en la que hemos asumido. Sabemos que el camino es arduo pero que el rumbo es el correcto. Si no terminamos el proceso de cambio que hemos emprendido, habremos tirado a la basura todo el esfuerzo que hemos hecho. No aflojemos, hagamos que todo este esfuerzo valga la pena".

“El pueblo y la política tienen que comprometerse con el orden fiscal. La solución del equilibrio fiscal tiene plazos de desarrollo largos pero es innegociable. Hacer lo que estamos haciendo es el único camino para que la Argentina salga de forma definitiva del ciclo de desencanto. No hay otro camino que el orden fiscal, monetario y cambiario. Todos los demás caminos ya se intentaron y fracasaron, fracasaron rotundamente”, afirmó el Presidente.