Milei hace seis meses: “No sirve bajar las retenciones para sacar rédito en las elecciones”
Todo cambia: el Presidente anunció una exención impositiva repentina y temporal para el campo, pero en marzo advertía que la quita debía tomarse “de la forma correcta” para que sea “duradera”. Insólito.
Apenas un semestre necesitó Javier Milei para cambiar de opinión sobre la quita de retenciones, una de sus promesas de campaña más largamente incumplidas. Este lunes, el Gobierno anunció una suspensión temporal del impuesto al campo que regirá hasta el 31 de octubre -días después de las elecciones de medio término-. Sin embargo, en marzo sostenía una postura diametralmente opuesta: "No sirve que bajemos las retenciones para sacar rédito en las elecciones". ¿Qué pasó?
Suena insólito pero es real. Luego de que esta mañana salieran publicadas en el Boletín Oficial las nuevas exenciones impositivas al agro, que tendrán una duración quirúrgica para cubrir justo hasta el fin de la campaña y el domingo de votación, en las redes empezó a circular un archivo imperdible y demoledor que deja mal parada a la gestión de La Libertad Avanza (LLA) por su repentino cambio de posición en el tema económico.
Es que ahora el Gobierno podrá manifestarse a favor de la medida, pero hace solo seis meses el Presidente sostenía exactamente lo contrario: "Entendemos la necesidad imperante de bajar las retenciones, pero no le sirve a nadie que las bajemos para sacar rédito político en las elecciones y después el modelo reviente y tengamos que volver a ponerlas, como ha pasado en otros Gobiernos".
Las declaraciones fueron realizadas en el marco de la Expoagro "Edición YPF Agro" de mediados de marzo. En ese acto, Milei aseguró que buscaba "eliminar el cepo y las retenciones para siempre" y dejar de "saquear al sector más productivo" del país, "pero para que sea duradero hay que hacerlo de la forma correcta". Esta vez no será duradero, ni tampoco de la forma correcta, pero las malas proyecciones electorales fuerzan al Presidente a tragarse sus palabras.