Milei intenta reeditar a los "87 héroes" para blindar los vetos en Diputados
El Presidente recibió a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO en la Quinta de Olivos para intentar evitar una nueva paliza en el Congreso
Luego de que la Cámara de Diputados destrabara la comisión por el caso $LIBRA, el presidente Javier Milei encabezó una reunión de urgencia con legisladores de La Libertad Avanza y el PRO en la Quinta de Olivos con el objetivo de blindar sus vetos a iniciativas de la oposición en el Congreso.
Milei intenta evitar a toda costa que se repita la paliza que sufrió en el Senado y evitar que la Cámara baja rechace sus vetos al aumento de las jubilaciones, la prórroga a la moratoria y a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Otro tema que ocupó una parte importante de la reunión fue el de los proyectos de ley que impulsan los gobernadores para distribuir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles; dos iniciativas que, como las anteriores, el oficialismo intenta frenar, pues considera que representan "peligro" para su política fiscal.
Este miércoles habrá una reunión de la comisión de Presupuesto de Diputados para tratar el reparto equitativo e inmediato de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). También se reunirán el plenario de las comisiones de Presupuesto y de Energía y Combustibles para discutir el proyecto de distribución del Impuesto a los Combustibles de acuerdo a la Ley de Coparticipación Federal.
Ante la posibilidad y el temor de nuevas derrotas legislativas, Casa Rosada también apura las negociaciones con los gobernadores. Esta semana, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió en Casa Rosada al mandatario de Neuquén, Rolando Figueroa, y lleva adelante conversaciones con otros jefes provinciales.
El Gobierno confía en el apoyo de los legisladores nacionales que responden a Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), y de dirigentes del PRO como Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Jorge Macri (CABA), pero sabe que eso no es suficiente y necesita apurar las conversaciones con otros gobernadores.
Sin embargo, el panorama es más incierto con el resto de los mandatarios. Por estas horas, la mayor preocupación en Casa Rosada es la posición que adoptarán los gobernadores como Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), quienes, si bien no son una oposición como el peronismo, tampoco son incondicionales.