Milei le prometió al FMI un presupuesto con más ajuste para 2026
El Presidente presentará su proyecto de Presupuesto 2026 esta noche a través de una cadena nacional
En medio de la grave crisis política que atraviesa el Gobierno nacional, el presidente Javier Milei y su equipo se niegan a cambiar su rumbo económico. Más bien todo lo contrario, planean profundizarlo. Al menos así se lo planteó la administración libertaria al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Esta noche, a través de una cadena nacional pautada para las 21 horas, el jefe de Estado presentará el proyecto del Presupuesto 2026 que, aunque aún no trascendieron demasiados detalles, promete más ajuste fiscal tal y cual como se acordó con el FMI.
De acuerdo al último informe del staff del organismo, el Gobierno de Milei se comprometió a diseñar un proyecto “con la regla de déficit presupuestario general cero”.
“El proyecto de presupuesto para 2026 buscará una postura fiscal aún más ambiciosa para apoyar la desinflación y reducir la presión sobre la política monetaria", señaló el documento del Fondo.
Además de una “reforma fiscal”, el texto adelantó que “las autoridades reducirán los subsidios a la energía y acercarán las tarifas de electricidad y gas a la recuperación de costos, mejorando al mismo tiempo la calidad de los servicios y la eficiencia del mercado eléctrico".
Con el foco puesto en el “déficit cero” y en un clima de fuerte tensión con el Congreso Nacional por los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario, la Emergencia en el Garrahan y el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el Presidente y su Gabinete no quisieron pasar por el Congreso. En cambio, presentarán su Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional que grabará Javier Milei a las 17, en el Salón Blanco de Casa Rosada. Sin embargo, se transmitirá a las 21.