La Policía Federal Argentina, a través de la Unidad de Investigación Antiterrorista (UIA), llevó a cabo la detención de siete militantes radicales, quienes se encontraban transitando en una camioneta ploteada, la cual exhibía críticas al gobierno actual, y estaban realizando diversas acciones de proselitismo en el barrio de Belgrano. Esto ocurrió a pocas cuadras de un acto de La Libertad Avanza, en el que participaban el presidente Javier Milei y el vocero Manuel Adorni.

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical expresó su rechazo a la detención arbitraria de siete jóvenes, con edades comprendidas entre los 20 y 27 años, quienes estaban involucrados en una actividad de campaña en apoyo a la candidata Lucile “Lula” Levy. Según el partido, estas detenciones impidieron que los jóvenes continuaran con sus actividades políticas. En respuesta a estos hechos, el Comité exigió una explicación a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. 

Por su parte, Levy consideró que el accionar policial fue un “mensaje de intimidación en las vísperas de una elección clave para el Gobierno”, ya que en una semana se realizarán las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, en las que el vocero presidencial encabeza la lista de La Libertad Avanza. “Sería ridículo si no fuera peligroso”, afirmó Levy a través de sus redes sociales. 

X de Diagonales

Según informaron, los jóvenes recorrían el barrio porteño con una camioneta que tenía la inscripción “A Milei le molesta la tos, a nosotros el ajuste salvaje” y un altoparlante que expresaba eso mismo y amplificaba ruidos de toses. 

Esta es la forma que viene utilizando la juventud radical para comunicar sus mensajes políticos. Incluso el 24 de marzo, montaron frente a Casa Rosada una caja gigante de remedios con la inscripción “Memoria Plus. Te hace acordar que fueron 30 mil”. 

“Estábamos haciendo una actividad pacífica en defensa, sobre todo, a los jubilados y la realidad es que de un momento a otro nos detuvieron y nos dijeron que no podíamos continuar con la actividad, que consistía en simplemente toser, un acto simbólico”, explicó una de las militantes en conversación con C5N. 

Por último, otra militante le dijo a Clarín que “lo que más preocupó a mis compañeros fue que quienes nos detuvieron eran de la Unidad de Investigación Antiterrorista. ¿Es terrorismo hacer una actividad pacífica para visibilizar el ajuste y la crueldad del Gobierno nacional?”.