Si sale mal una, seguramente salen mal todas. Como a un jugador de fútbol que tiene un mal rendimiento en la cancha, y que lo condiciona para el resto del partido, el gobierno nacional vive algo parecido.

Su semana más dura, que incluye derrota electoral aplastante en la provincia de Buenos Aires, un plan económico que tambalea y una crisis interna que se profundiza tras la difusión de los audios del extitular de Andis Diego Spagnuolo, tiene otro capítulo trágico que asoma como definitivo en su plan de promocionar a las sociedades anónimas deportivas (SAD) en el fútbol argentino.

Y el gran ganador no necesita preámbulos: el presidente de la AFA Claudio “Chiqui” Tapia se anotó una victoria contundente, que deja al Poder Ejecutivo nacional al borde del knock out.

Una señal clara en favor de la asociación del fútbol nacional se produjo con el fallo de la Justicia que ordenó suspender el aumento de la alícuota impositiva que el Gobierno, desde la cartera de Capital Humano, había impulsado a finales de julio, con la modificación del Decreto 1212.

Según esa disposición, frenada por el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°6, se buscaba elevar significativamente el porcentaje que los clubes debían aportar al Estado, duplicando la alícuota que se aplicaba a los clubes por su contribución a la seguridad social del 7,5 % al 13,06 %.

Un segundo capítulo de la mala sintonía del Gobierno con la primera plana de la dirigencia de fútbol había resonado cuando el presidente de Independiente Néstor Grindetti, en su descargo contra la CONMEBOL por la eliminación del club de Avellaneda tras los gravísimos episodios de violencia en la revancha contra Universidad de Chile, sostuvo que se trató de una “decisión política” en favor de las SAD.

El también dirigente del PRO, que dio su aval para que el partido amarillo que comanda Cristian Ritondo en la Provincia de Buenos Aires se alíe con LLA, no comparte la visión “libertaria” de privatizar los clubes que operan como entidades sin fines de lucro.

Expresó en esa dura respuesta su parecer sobre la confederación de fútbol sudamericano: "Ha mutado hacia un modelo de sociedad anónima, orientado a la rentabilidad y la especulación empresarial".

Y el golpe que parece definitivo en favor de Tapia se produjo con la rendición incondicional de un aliado que Javier Milei parecía tener asegurado. Se trata del presidente de Talleres de Córdoba, Andrés Fassi, figura en la que condensaba esa disputa para instalar las SAD en el fútbol argentino.

Fassi sucumbió ante el titular de la AFA, de estrecho vínculo con los líderes del plantel de la selección argentina campeona del mundo y de Lionel Messi en particular, y le pidió disculpas públicas a Tapia por la enemistad que manifestó desde la llegada de Milei a la Casa Rosada.

“Ni el momento ni la forma en la que me expresé fueron las adecuadas. Me equivoqué. Este hecho hizo que las diferencias se intensificaran aún más. Esto no ayudó ni al fútbol, ni a Talleres ni en lo personal. Expreso una disculpa pública a Claudio Chiqui Tapia”, señaló Fassi.

El dirigente recordó su picante descargo por un polémico arbitraje en contra del equipo cordobés en septiembre del año pasado, que denunció como un supuesto ensañamiento por su postura a favor de las SAD, posición que comparte con el presidente de Estudiantes de La Plata Juan Sebastián Verón.

El pesar del dirigente de la “T” por la preocupante situación de su club, que está comprometido con el descenso (en estos momentos estaría disputando un partido ante Aldosivi de Mar del Plata para no descender a la segunda división del fútbol argentino), y el asedio de la hinchada fueron más que sus ideales privatizadores en un tiempo mejor de LLA.

Tapia no dio respuesta alguna a esa bandera de la paz que propone Fassi, y redobló la apuesta con un retuit de su “mano derecha” Pablo Toviggino. “Qué CARA DE PIEDRA que sos! Seguramente el Presidente Tapia (El Comandante) aceptará tus disculpas porque es un caballero. Pero sos tan traidor y mentiroso que te olvidaste de pedir disculpas por las denuncias que nos hiciste en complicidad con Mariano Cuneo Líbarona, Juliana Santillán y Daniel Scioli, utilizando y haciendo abuso del aparato del Estado Nacional", sentenció en uno de sus fragmentos el tesorero de la AFA.

Ampliar contenido
X de Pablo Toviggino

Tapia descansa en la figura de su alterego Toviggino, que es uno de los principales inversores del canal de streaming Carnaval. El medio digital reúne a figuras famosas con distintas posiciones políticas, como Jorge Rial, Viviana Canosa, Alejandro Fantino y Fabián Doman, y se hizo viral por los audios de Diego Spagnuolo y Karina Milei.

Luego de la publicación de las filtraciones, la Justicia allanó las oficinas del canal y la del propio Rial y el periodista Mauro Federico, en una señal de guerra abierta. Una guerra que Tapia sabe jugar casi como ningún otro.

Siempre más cercano al peronismo, expresando su posición abiertamente, el presidente de la AFA no pudo ocultar su felicidad por el triunfo contundente de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires.

Le mandó un saludo al gran ganador de la elección legislativa, Axel Kicillof, y reforzó el vínculo entre ambos por el que llegará la selección argentina al Estadio Único Diego Armando Maradona de la ciudad de La Plata.

Por ese acuerdo, el escenario provincial se transformó en sede permanente de las selecciones nacionales, tanto masculinas como femeninas, y quedó habilitado su uso para competencias locales.

Ampliar contenido
X de Chiqui Tapia

“En este día tan importante y especial, quiero felicitar a Axel Kicillof y a todo su equipo de trabajo por el contundente triunfo en las elecciones legislativas. Este resultado representa un impulso clave para profundizar la transformación de la provincia. Que sigan los éxitos”, escribió el dirigente de la AFA en sus redes sociales.

Mientras el Gobierno y Fassi se debilitan, el “Chiqui” se hace cada vez más grande y poderoso.