Milei promueve la evasión y busca el "Dólar Narco": "No me importa de dónde los sacaste"
El Gobierno prepara un mega blanqueo sin cuestionamientos: “La clave es que nadie te pregunte”. El perdón a criminales y narcos: “No utilizamos la economía para combatir el delito”. Gravísimo.
En la Argentina de la libertad, la libertad es para todos – criminales, incluidos. Así lo aclaró este lunes el presidente Javier Milei en un polémico reportaje donde celebró que los narcotraficantes “puedan zafar” de las imposiciones “del sistema” y anticipó que el Gobierno habilitará una “dolarización endógena” para un mega blanqueo de divisas sin cuestionamientos de ningún tipo: “La clave es que nadie te pregunte de dónde sacaste los dólares. Usted no tiene que mezclar la cuestión del delito con la cuestión de la economía”.
“El narcotráfico, usted lo combate con el Ministerio de Seguridad, con el Ministerio de Defensa… Usted no utiliza la economía para combatir el otro delito. Trabaje sobre el narcotráfico. Ese es un punto, y el otro es: lo lamento por el que no se pudo escapar, pero el otro no hizo nada malo. Es una declaración de envidia. El que pudo zafar, genial, y no lo tengo que castigar porque pudo huir del ladrón. Quizás no tuvo el talento o no tuvo las agallas o no tuvo lo que fuera para salir del sistema”, alegó el jefe de Estado en declaraciones a A24.
Y explicó: “Nosotros habilitamos la dolarización endógena porque, como la cantidad de dinero en la economía la determinan los individuos, que sean los individuos poniendo los dólares en el sistema y moneticen la economía los propios individuos, y no el Banco Central”. Es entonces que lanzó una de las frases más contundentes sobre el lavado y la evasión: “La clave es que nadie te pregunte de dónde sacaste los dólares. Es más, a mí no me importa de dónde sacó los dólares, no me importa en lo más mínimo”.
Sorprendido, el periodista consultó: “Si mañana alguien viene con 500 mil dólares que son producto de un robo, ¿nadie le pregunta nada?”. Milei se lavó las manos: “La pregunta es… El problema es la Justicia. El problema del robo… Usted no tiene que mezclar la cuestión del delito con la cuestión de la economía. La economía tiene la lógica de la economía”. Quedan claros pues los principios del blanqueo masivo en ciernes: narcos, criminales, evasores y delincuentes, incluidos.