Alejado de cualquier vocación democrática, el presidente Javier Milei promulgó las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, pero suspendió su aplicación por decreto. 

Al igual que con la Emergencia Pediátrica, el Gobierno suspendió la entrada en vigor de las normas hasta que el Congreso defina sus fuentes de financiamiento. 

A través de los decretos 759/2025 y 760/2025 publicados en el Boletín Oficial, eel Ejecutivo promulgó la ley 27.795, Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente; y la Ley 27.796, Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica y de las Residencias Nacionales en Salud, pero no destinó partida presupuestaria alguna para su implementación. 

Ambas normas habían sido veladas por el presidente Javier Milei, pero fueron ratificadas semanas atrás por el Congreso Nacional. De todas maneras, la administración libertaria encontró una manera de hacer trampa para seguir gobernando al costado del Congreso a fuerza de decretos. 

En el Boletín Oficial  explica que las leyes quedarán "suspendidas en su ejecución hasta tanto el H. Congreso de la Nación determine las fuentes de su financiamiento e incluya en el presupuesto nacional las partidas que permitan afrontar las erogaciones que su implementación requiere".