Mlei habló de “orgías de gasto público” ante la ONU y exigió que sigan el “camino” libertario
El Presidente le dijo a la comunidad internacional que “el Estado roba y destruye” y dejó dos pedidos: soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y liberación del gendarme preso en Venezuela.
En una de sus disertaciones internacionales más importantes hasta la fecha, el presidente Javier Milei dijo ante líderes de todo el mundo en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que el Estado debe dejar de protagonizar "orgías de gasto público". Esa fue una de las declaraciones más fuertes de su exposición esta tarde en Nueva York, desde donde pidió por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, apuntó contra la "violencia de la izquierda" y exigió que todos sigan el "camino" libertario.
"Así como la Argentina ha iniciado un proceso de optimización del Estado eliminando estructuras redundantes y devolviendo recursos a los contribuyentes, entendemos que la ONU necesita un camino similar", sugirió el primer mandatario este miércoles ante un auditorio poblado por líderes internacionales, agentes diplomáticos, dirigentes de diversas organizaciones globales, funcionarios estadounidenses y, además, los miembros de la comitiva libertaria.
"Para el político siempre será ridículo sacrificar el futuro en el altar del presente, porque consumir el capital acumulado genera bienestar momentáneo y ese bienestar momentáneo genera votos. A cambio, está sacrificando un futuro de mayor crecimiento, haciendo que la riqueza acumulada sea cada vez menor en el tiempo", analizó Milei, y ejemplificó: "La mayor manifestación de eso es aquellos países que muestran una orgía de aumento de gasto público, ya que el Estado no crea riqueza sino que la roba y la destruye".
En ese marco, el Presidente advirtió que "ese es el gran mal y la gran trampa a la que casi todas las naciones están de a poco sucumbiendo", por lo que recomendó que el mundo imite el modelo de gestión libertario: "Quieren que apliquemos lo que hicieron mil veces y nos trajo hasta aquí, pero quiero dejarles en claro que la Argentina hoy tiene un Gobierno que decidió emprender el camino correcto aunque sea el más difícil porque la prosperidad y el progreso de nuestro pueblo no pueden postergarse más".