En una jornada de lucha "por el salario y el trabajo", movimientos sociales se movilizaron este viernes a la Secretaría de Trabajo de la Nación en la ciudad de Buenos Aires. Las organizaciones llamaron a marchar contra el hambre, los despidos y el ajuste, pero al llegar al edificio se encontraron con un importante despliegue policial. 

“Marchamos porque crece el hambre, los despidos y porque estamos claramente en contra de este Gobierno que ataca a los jubilados y ataca a los trabajadores”, exclamó Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero. 

De la movilización también participan otras organizaciones como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, la Federación Nacional Territorial de la CTA Autónoma, el Movimiento Territorial de Liberación, Movimiento Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y el Movimiento de Trabajadores Excluidos, entre otras.  

El frente piquetero tiene un reclamo común: un aumento de forma urgente del Salario Social Complementario. Según denunciaron los líderes sociales, esta asistencia se mantiene congelada desde el 10 de diciembre de 2023 en apenas $78.000. Año y medio después, el salario complementario tuvo una pérdida real del 65% hasta abril de 2025. 

A su vez, entre los reclamos, las organizaciones exigen la continuidad del monotributo social y la entrega de alimentos a los comedores populares.  

Por su parte, la primera respuesta del Gobierno nacional fue aplicar el protocolo antipiquetes y rodear el edificio de la Secretaría de Trabajo con un desproporcionado despliegue policial.