Hugo Moyano salió a responder en duros términos las declaraciones de funcionarios del gobierno nacional y defendió los bloqueos de Camioneros a las empresas. El líder sindical defendió su accionar y recordó su rol y el de su gremio en el conflicto con el campo. "En ese entonces, naturalmente, no se hablaba de 'preocupación por los bloqueos'", dijo.

El ex secretario general de la CGT les envió este miércoles una carta al ministro de Trabajo, Claudio Moroni y al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Allí, cruzó en particular las declaraciones de éste último.

El referente gremial citó que Kulfas había dicho: "Nos preocupan los bloqueos a empresas por parte de Camioneros. Trabajamos en conjunto con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y buscamos las soluciones. No son situaciones generalizadas".

Tras transcribir las palabras que le atribuyó Moyano al funcionario de Alberto Fernández llegó la fuerte respuesta. El líder camionero defendió los "legítimos reclamos" del sector gremial ante "comportamientos abusivos de parte de la patronal empresaria".

Y también "invitó" a los funcionarios a repasar el "pasado de luchas comunes" para evitar "evaluar con ligereza" las conductas de Camioneros.

"Para incentivar ese ejercicio de memoria", Moyano rememoró el conflicto con sectores del campo por la ley 125, en 2008. "El nuestro fue el único gremio que participó en forma activa frente al intento de las patronales ruralistas de poner en jaque la continuidad del gobierno democrático", expresó.

En ese sentido, remarcó la colaboración con el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner por aquellos meses: "En ese entonces, naturalmente, no se hablaba de 'preocupación por los bloqueos' sino que se agradecía el compromiso por la estabilidad de las instituciones".

Además, detalló los enfrentamientos con botellazos y clavos miguelito con "los piquetes de la abundancia", cuando la entonces presidenta -dijo Moyano- le pidió trasladar 900 cabezas de ganado desde Azul "hasta el frigorífico Coto, en González Catán".

Tras mencionar otros momentos, lanzó que confía en que los ministros "evalúen con sensatez y empatía sus declaraciones".

Y concluyó: "Siempre que las circunstancias y determinados actores amenazan la salud de nuestras instituciones o boicotean medidas de gobierno de corte popular, Camioneros es el gremio que sale a la calle a luchar por la justicia social".