El Gobierno Nacional anunció un bono de fin de año para trabajadores estatales con un piso de $2000 y un techo $3500. El beneficio se confirmó tras varias especulaciones y luego de que se reunieran los miembros del triunvirato de la Confederación General del trabajo (CGT), representantes del ejecutivo y empresarios hace varios meses.

Este beneficio no será para todos los empleados, sino que abarcará a 130 mil trabajadores estatales nacionales exeptuando del mismo a los cargos de coordinadores y directores, para arriba, de sueldos más altos o con cargo político.

Los trabajadores categorizados F y E, con sueldos de entre 9 y 18 mil, recibirán $3.500. Los correspondientes a la "D", con haberes piso -sin antigüedad ni título- de $12 mil, el bono será de $3.300. El C, con ingresos que pueden llegar hasta $34 mil, tendrá una compensación de $3.000. Finalmente, a último momento se decidió que los de categorías A y B, de mayores ingresos. también cobren un plus, aunque se deberán conformar con el piso de $2.000.

Por su parte, ATE informó que "en lo que va del año los estatales perdieron el equivalente a un sueldo" por lo que "mientras los salarios se verán incrementados en un 31%, la proyección de inflación es del 39,2%", mostrando de ese modo el rechazo a la propuesta del Gobierno que se verá reflejado el viernes durante la marcha que ya preparan.

Respecto a los privados existe cierto rechazo al pago del plus. Algunas Cámaras adelantaron que darán la discusión y otras directamente sostuvieron que no pueden afrontar un pago excepcional a fin de año.