Nadie se inmola por Espert: Sus reemplazantes “libertarios” no dicen una palabra del narcoescándalo
Tras un fin de semana de idas y vueltas, Espert dejó la primera candidatura como diputado nacional por PBA y ahora también la presidencia de la Comisión de Presupuesto en la Cámara Baja. Ni los que lo siguen en la lista de LLA ni su posible sucesor en la comisión lo mencionan. Javier Milei retoma la campaña, con encuestas adversas a cuestas.
“Si no da explicaciones, game over”, habían sido las palabras del operador mediático de LLA Alejandro Fantino que resumían lo que buena parte del mundo “libertario” pensaba, pero que pocos vociferaban alto porque la suerte del ahora excandidato José Luis Espert dependía del presidente Javier Milei.
Lo que había sido un viernes de rumores, declaraciones cruzadas, y el principio del fin de la aventura electoral para el economista ultraortodoxo, luego del narcoescándalo que escaló a niveles que ni el más pesimista estratega de LLA podía imaginar, terminó de cocinarse a últimas horas del domingo, y siguió este lunes.
Espert ya no solo no es un excandidato que desde el 10 de diciembre no tendrá fueros para resguardarse de la deriva judicial, fruto de su vínculo explícito con Federico “Fred” Machado, el empresario argentino condenado por vínculos narco, lavado de dinero y estafas. El exladero ultraliberal de Milei es ahora un cadáver político, por el que pocos salen a inmolarse.
Como pudo reconstruir Diagonales, el Presidente era el único estandarte “libertario” que lo sostenía y lo defendió con uñas y dientes, con la premisa de que no iba a dejar que la oposición kirchnerista, denuncia de Juan Grabois incluida, le copara la agenda.
Pero esto fue en vano: Espert no pudo sostenerse más. Las paupérrimas explicaciones que se iban contradiciendo con el pasar de los días, sumado a las múltiples evasivas para salir del mal momento en algunas entrevistas con periodistas que tenían la obligación de preguntar por el narcogate, hasta las lágrimas derramadas, lo dejaron game over.
Los principales referentes del Gobierno ya le habían picado el boleto al economista nacido en Pergamino, mucho antes de que se desatara el escándalo. En esto sí coincidían la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el estratega Santiago Caputo
A ellos se fueron sumando funcionarios clave en el armado de LLA, como el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Todos planteaban la necesidad de explicar para despejar las dudas sembradas por el vínculo del principal candidato en el distrito más poblado de la Argentina con un condenado por narcotráfico en EEUU.
Una vez consumada la salida de Espert, el Presidente le agradeció por el gesto de dar un paso al costado para evitar que esto no afectara la campaña.
Otro paso en falso: la campaña en la Provincia de Buenos Aires de cara al 26 de octubre ya había quedado condicionada por las sospechas en torno al excandidato.
Una vez corrido del medio Espert, lo que sigue en el esquema del oficialismo es la reducción de daños, al menos lo más que se pueda. “Con su salida, hoy sí podemos retomar la campaña”, afirmaban a Diagonales desde el armado bonaerense de LLA.
Pero el electorado bonaerense no solo le cobra la factura a Espert. La difícil situación económica y laboral hace que sea directamente Javier Milei el apuntado y a la caída vertiginosa de su imagen así lo demuestra.
El miedo a que se pierda el principal distrito nacional por una diferencia irremontable con las provincias restantes es un hecho. Es por eso que, según afirmaban a este medio, todos los cañones están orientados a convencer al electorado de ir a las urnas.
Quienes estaban por debajo de Espert en la lista de candidatos a diputados nacionales por PBA, siguieron la línea de la primera plana de funcionarios “libertarios” y nada dicen del caso Espert.
Eso se verifica en el caso de Diego Santilli, que es el apuntado por el Gobierno para encabezar la nómina. “Hay que ganarle al kirchnerismo en octubre para no volver al 211% de inflación, a los piquetes y cortes de calles, al 54% de pobreza, a los intermediarios de los planes sociales”, sostenía en sus redes el exPRO.
Lo propio sucede con la hasta ahora número dos de la boleta “libertaria” en PBA: la conductora televisiva Karen Reihardt, que sigue esa misma línea de denuncia a la oposición pero que tampoco retoma la eyección de su excompañero de boleta, y se mantiene al margen.
En el caso del posible sucesor de Espert en la Comisión de Presupuesto el diputado Alberto “Bertie” Benegas Lynch, que integra la banda musical que hoy acompañara a Milei en el Movistar Arena durante la presentación de su nuevo libro, tampoco buscó dar explicaciones por la deriva de su compañero.
Apuntó contra los candidatos peronistas Jorge Taiana y Juan Grabois, y se limitó a señalar que “la gente honesta tiene q votar LLA porque vienen de nuevo por sus sueños y su trabajo”.
El Gobierno buscará dar vuelta la página Espert. Desde este mediodía se reunían la Mesa Nacional con la Mesa provincial en la Casa Rosada para determinar los pasos a seguir.
Post presentación del libro “La construcción del Milagro”, Milei estará este martes en la ciudad balnearia de Mar del Plata junto a Santilli, que se calzará, a la espera del fallo del juez Alejo Ramos Padilla, traje de primer candidato.
El Presidente continuará su recorrido proselitista por una serie de provincias que incluyen visitas a Mendoza, Río Negro y Neuquén. Buscarán dejar atrás los errores cometidos, y reconstruir la “épica” perdida antes de que sea tarde.