Se avecina una mega sesión en el Congreso y en el Gobierno los nervios solo crecen. Este lunes, un amplio frente opositor conformado por miembros de Unión por la Patria (UP), Encuentro Federal y Democracia para Siempre reclamaron que Diputados convoque una triple jornada para debatir un bono para jubilados, la moratoria previsional y la declaración de emergencia en las zonas del AMBA afectadas por las devastadoras inundaciones el fin de semana. Chau, campaña; hola, acción parlamentaria.

Con la firma de once legisladores de los tres bloques mencionados, la oposición elevó hoy un pedido al titular de la Cámara Baja Martín Menem para debatir este miércoles desde las 12 tres iniciativas cruciales relativas a las recientes tragedias por causas climáticas y, especialmente, a la frágil situación previsional que miércoles a miércoles provoca fuertes movilizaciones en el centro porteño. La triple convocatoria podría dar lugar a una mega sesión en Diputados con las jubilaciones como principal bandera – una que al oficialismo preocupa bastante.

Como se mencionó, probablemente las dos propuestas más destacadas sean el “incremento excepcional y de emergencia para las jubilaciones y pensiones abonadas por la ANSES”, que sería instrumentada a través de una actualización del monto de la prestación y/o del bono que lleva más de un año congelado en los $70.000, y la posible prórroga de la moratoria previsional, que venció en marzo pasado y el Gobierno se negó a renovar. La solicitud causa tensión en la Casa Rosada, que se enfrenta a uno de los temas que más daño le han hecho a su gestión.

Por otra parte, la oposición también buscará declarar “zona de emergencia y situación de catástrofe” a la Provincia de Buenos Aires con hincapié “en los municipios de Zárate, Campana, Arrecifes, Salto, San Antonio de Areco” y las demás zonas afectadas “gravemente” por las inundaciones que sufrió el AMBA este fin de semana y dejaron un saldo de dos víctimas fatales. La medida tendría una vigencia de 180 días y podría ser complementada con la declaración de “desastre y emergencia ambiental, económica, social y productiva” en el distrito.