En medio de una fuerte crisis política que sacude a la administración de Javier Milei, el Gobierno enfrenta una nueva jornada caliente en el Congreso. Tras el rechazo de Diputados a los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica, este jueves el Senado de la Nación revisará el rechazo del Ejecutivo a la ley que modifica la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). 

La iniciativa fue impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires para repartir de forma automática fondos de los ATN a las provincias, en base a la coparticipación y no según la discrecionalidad del Gobierno. 

Por ese motivo, en los últimos días, el Gobierno intentó negociar con jefes provinciales aliados en busca de apoyos legislativos, y repartió $12.500 millones a través de los ATN entre cuatro gobernadores amigos: Regelio Frigerio, Maximiliano Pullaro, Leandro Zdero y Hugo Passalaqua. 

Sin embargo, nada de esto parece haber sido suficiente y esta jornada podría significar una nueva derrota para el oficialismo. 

X de Senado Argentina

El principal tema de la agenda parlamentaria del Senado es el veto del presidente Javier Milei a la ley de cambios en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), pero no es el único. 

La Cámara alta debatirá el proyecto de la Ley Nicolás, de seguridad del paciente, que promueve una atención sanitaria de calidad, segura y humana para impedir que continúen los daños y muertes que, en un 60% de los casos, serían evitables, según la Organización Mundial de la Salud. 

También de discutirá sobre la iniciativa del programa de búsqueda de menores desaparecidos Alerta Sofía, un sistema destinado a la búsqueda urgente de chicos en peligro. 

En tanto, los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica que ya fueron rechazados en la Cámara de Diputados, podrían revisarse el 2 de octubre en el Senado.