En un hecho que muestra a las claras las prioridades de la gestión de Javier Milei, este martes presentó su renuncia el Secretario PyME del Gobierno Nacional a causa de aparentes "cuestiones personales". Llamativamente, ante la dimisión el Poder Ejecutivo ordenó directamente cerrar el sector y delegar sus tareas en otro área, aunque en la práctica la decisión implica una evidente quita de importancia a las acuciantes problemáticas que atraviesan las pequeñas compañías y los emprendimientos en todo el país.

Esta noche se conoció que Marcos Ayerra, titular de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, presentó su renuncia ante el Gobierno Nacional. Si bien Ámbito informó que el funcionario abandona la gestión de La Libertad Avanza (LLA) por "cuestiones personales", su salida acarrea también una fuerte reestructuración bajo la órbita del Ministerio de Economía que conduce Luis "Toto" Caputo, ya que se determinó que el área dejará de existir por completo.

Es que cuando entre en vigencia la orden del Poder Ejecutivo, la Secretaría PyME será clausurada y sus tareas y responsabilidades pasarán a depender del sector de Coordinación Productiva del Ministerio, un ala encabezada por el funcionario Pablo Lavigne. El desplazamiento de la entidad pone en alerta al mundo de las pequeñas y medianas empresas ya que es probable que signifique una reducción en la importancia que el Gobierno presta a la situación en el sector privado pujante, cuyas necesidades se ven agravadas por la crisis.

De hecho, este mismo martes la Unión Industrial Argentina (UIA) había expresado su preocupación por la situación económica en general y "las pymes industriales en particular". En ese sentido, el gremio consideró que "las tasas de interés deberían estabilizarse en un nivel razonable para la capacidad de las empresas" y alertó sobre la creciente "necesidad de crédito para sostener el capital de trabajo, en particular en las pymes industriales, en un contexto de presión sobre los costos".