El lunes arrancó con una mala noticia para Javier Milei y su ataque a los sindicatos. La Justicia laboral declaró inconstitucional los artículos 2 y 3 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/25, que limitaba el derecho a huelga. 

El fallo de la jueza Moira Fullana hizo lugar al amparo presentado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y declaró inválida la normativa de Javier Milei por violar principios constitucionales fundamentales.

En primer lugar, la magistrada consideró inválido el decreto dado que se dictó mientras el Congreso estaba en pleno funcionamiento, es decir que no existían "circunstancias excepcionales" que ameritaran un DNU -tal y como lo establece la Constitución Nacional-. 

X de Diagonales

Fullana argumentó que el Poder Ejecutivo no justificó suficientemente la "necesidad y urgencia" para emitir un decreto y no realizar el trámite legislativo ordinario. Además, señaló que tampoco se cumplió con el control posterior por parte del Congreso. 

En segundo lugar, la magistrada sentenció que la norma firmada por Javier Milei vulneró la libertad sindical al ampliar la lista de servicios esenciales, limitando el derecho de huelga de diferentes sectores como la marina mercante.

Por su parte, la CGT había planteado que esta medida implementada por el Gobierno nacional violaba tratados internacionales, como el Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo, y el art. 14 bis de la Constitución, que garantiza la libertad sindical.