Otro escalofriante síntoma de la Era Milei: Se pierden casi 1500 puestos de trabajo por mes en la industria
Así lo reveló el titular de la UIA, Martín Rapallini, quien explicó que el fenómeno tan marcado comenzó en marzo de este año
El titular de la UIA Martín Rapallini alertó sobre la caída del consumo en distintos sectores productivos y reveló que desde marzo de este año “estamos viendo una pérdida mensual promedio de entre 1.000 y 1.500 empleos en la industria”.
"Desde abril los indicadores se mantienen estancados”, afirmó y sostuvo que el fenómeno se empeoró con la apertura de las importaciones.
Sin embargo, destacó que “la preocupación central es la caída de la actividad económica” y, particularmente, el consumo. "Cuando la demanda se retrae, la industria sufre”, sentenció en diálogo con Radio Rivadavia.
Según datos que compartió el titular de la UIA, los sectores de producción de materiales de construcción, textiles y calzado enfrentan una contracción de hasta el 30%.
En este contexto, Rapallini admitió que muchas empresas están recurriendo a las suspensiones de trabajadores y a acuerdos salariales parciales. “En momentos donde la actividad no repunta y los costos se vuelven difíciles de afrontar, se suelen hacer acuerdos para pagar una parte del salario y postergar algunos aportes. Es algo habitual en contextos de crisis”, indicó.
Por último, expresó su preocupación por las elevadas tasas de interés y afirmó: “La morosidad y el rechazo de cheques aumentaron. Aún no se ve el impacto directo de las tasas, pero si no bajan pronto, va a complicar mucho más el panorama”.