“Al Gobierno le va mejor vendiendo humo que vendiendo gas”, ironizó el diputado Pablo Todero en declaraciones exclusivas a Diagonales Stream, consultado sobre las posibles inversiones en la Argentina. En vísperas de una sesión clave en el Congreso donde serán discutidas la actualización de las jubilaciones y la prórroga de la moratoria, el legislador anticipó que Unión por la Patria (UP) buscará “restaurar” el programa previsional y advirtió: “250 mil personas este año no se van a poder jubilar porque el Gobierno no continuó la moratoria. La respuesta del Estado Nacional es ‘andá, seguí trabajando’”.

Queremos restaurar la moratoria. 250 mil personas este año no se van a poder jubilar por esto. ¿Sabés cuánto le cuesta al Estado la moratoria por dos años? Lo dijo la Oficina de Presupuesto del Congreso, no es que lo está diciendo Pablo Todero o Unión por la Patria. Le cuesta 0,08% del PBI. Estamos hablando solo del superávit de enero y febrero de este año”, explicó el diputado nacional de cara a la mega sesión convocada por la oposición para este miércoles, cargada de discusiones sobre las jubilaciones.

X de Diagonales

En ese sentido, Todero apuntó: “Queremos extender la moratoria por dos años, o sea, restaurarla, porque se cayó y no la continuaron. Hoy la respuesta del Estado Nacional a aquella persona que trabajó durante toda su vida pero que no le hicieron los aportes es ‘andá, seguí trabajando’, si tenés trabajo. La situación es complejísima para muchísimas personas”. Junto a ello, el dirigente consideró que “la Policía está cada vez más violenta” con los jubilados que marchan al Congreso y lamentó “el costo monstruoso, como dice Milei”, que requiere el operativo de las fuerzas de seguridad cada miércoles.

Por otra parte, el legislador peronista también se refirió al fracaso de la mega planta de GNL en Río Negro (después de que el Gobierno le arrebatara la inversión a Buenos Aires), que pasará a funcionar con barcos y sin una instalación en tierra: “Necesitamos, solo para el primer proyecto, dos barcos que licúen el gas para ponerlo en los otros barcos que lo transportan, y son dos barcos que no existen en el mundo Hay que fabricarlos, porque los que existen hoy están contratados".

X de Diagonales

“Además, el Gasoducto Néstor Kirchner llevó un año y pico. Para hacer eso, para transportar solo el gas, necesitamos cuatro nuevos gasoductos en un año y medio… Cuatro caños como ese, uno a la par del otro, en un año y medio. No son solo los cuatro caños, los cuatro gasoductos iguales al Néstor Kirchner, sino que de esos barcos que no hay y que no existen hay que traer cinco más. Hay que mandar a construir cinco barcos más. La verdad que les va a ir mejor vendiendo humo que vendiendo gas a estos muchachos”, remató Todero.

PABLO TODERO: "MILEI ES MEJOR VENDIENDO HUMO QUE VENDIENDO GAS"– Sin Estado | DIAGONALES STREAM