Las autoridades del PAMI informaron hoy que alcanzaron un acuerdo con las entidades farmacéuticas para llevar adelante un plan de pago que le permita a la obra social ponerse al día con sus obligaciones. 

La deuda del organismo estatal con los negocios expendedores de medicamentos alcanza los $5.380 millones de pesos. "Desde el inicio de la nueva gestión, se abonaron todos los medicamentos dispensados que las personas afiliadas requirieron durante diciembre y lo que va de 2020; sin embargo quedaba pendiente el pago de los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2019", señalaron a través de un comunicado oficial.

El acuerdo fue sellado ayer por unanimidad con la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), la Federación Farmacéutica (FEFARA), la Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales de la República Argentina (AFMSRA) y FARMASUR, que representan a unas 13 mil farmacias que hay distribuidas en todo el país.

Ampliar contenido

La titular de PAMI, Luana Volnovich, celebró este acuerdo a través de su cuenta de Twitter: "En un contexto de crisis y de quiebra, logramos un acuerdo que les da previsibilidad a las farmacias para que puedan empezar a proyectar su futuro, y para que PAMI garantice el derecho de las jubiladas y los jubilados a tener sus medicamentos".