Para el Ministro de Trabajo, no hay una "pérdida de empleo extraordinaria"
El titular de la cartera laboral, Claudio Moroni dialogó con Senadores por teleconferencia y detalló que entre marzo y abril de 2020 se produjeron 45 mil despidos
El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni expuso hoy ante senadores y senadoras sobre las medidas que se vienen implementando en el Gobierno nacional para preservar la salud y el empleo y destacó que entre marzo y abril no hubo una pérdida laboral "extraordinaria", en comparación con igual periodo del año anterior.
Ante la Comisión de Trabajo de la Cámara Alta, presida por Daniel Lovera, Moroni destacó que el nivel de desempleo que pueda provocar el parate económico "no es fácil de proyectar" y pero puntualizó que trabajan "para evitar" un alza de los despidos.
En esa línea, el Ministro explicó que el número de cesanteos entre abril y marzo fue de 45 mil casos. "Es una cantidad similar a las que se produjeron en el mismo período de 2019”, destacó.
En ese sentido, explicó que hoy el primer objetivo del Gobierno es "mantener la salud de la población" y “proteger el nivel de empleo y el ingreso de los trabajadores”.
Por otro lado, el ministro adelantó que el Gobierno nacional enviará un DNU para ampliar la cobertura de las Aseguradores de Riesgo de Trabajo (ART) al coronavirus,fundamentalmente en los trabajadores de la salud y aseguró que el pago del Ingreso Familiar Extraordinario podría prorrogarse "en el caso de que la situación así lo exija".