Luego del resultado favorable para Cambiemos en las elecciones legislativas, reapareció el diputado nacional Ricardo Alfonsín y lo hizo para cuestionar la falta de participación de la Unión Cívica Radical dentro del espacio liderado por el presidente Mauricio Macri. Además, acusó a la conducción del partido de "hacer ‘seguidismo’" sin tener "ningún tipo de protagonismo". 

"Yo me voy a poner a trabajar para que la UCR, les guste o no a algunos radicales, vuelva a ser lo que tiene que ser y no solamente el furgón de cola de un partido que es muy respetable pero que no piensa como nosotros”, aseguró Alfonsín en diálogo con el programa #Tranqui120 que se emite en Radio Estación Sur 91.7.

El referente radical reclamó que su partido se exprese en torno a dos temáticas de la política actual. En primer término, aseveró que "hay que preocuparse por el medio ambiente" puesto que "lo que está ocurriendo con la minería es una vergüenza" y agregó que "habría que preguntarle a los dirigentes de la UCR por qué no se oponen como se oponían antes a esa política".

 También pidió a sus correligionarios que retomen sus reclamos para modificar la conformación del Consejo de la Magistratura: "No sé por qué razón tampoco, tendrían que explicarlo algunos radicales, ya no reclaman más la modificación del Consejo de la Magistratura, por qué no siguen denunciando esa conformación como violatoria de lo que dice la Constitución Nacional", señaló. Según Alfonsin, la integración de ese órgano “permite que el Ejecutivo y el Poder Judicial funcionen como ámbito recíproco de protección”. 

 "Si la Unión Cívica Radical no tiene mayor protagonismo hacia adentro de Cambiemos es culpa de la conducción del partido, de algunos dirigentes que creen que esta es la manera más adecuada de comportarse", lanzó enojado Alfonsín y remarcó en forma irónica: "No sé si creen eso o si creen que es la manera más conveniente de cuidar su carrera política". 

"El rol de la conducción nacional del partido no la sé porque si quedara acéfala no se notarían las diferencias"

El hijo del ex Presidente del retorno a la democracia dijo que los radicales "hemos cedido muchas competencias propias. Hasta la designación de candidatos a veces viene por voluntad de otros partidos. Espero que nos dejen participar en internas y esperemos que no se intimide a la militancia que marca una voz disidente". 

 De cara a la renovación de autoridades que la UCR tiene previsto para diciembre, Alfonsín pidió que el partido realice “un gran debate” y responda “dos preguntas que nadie se quiere hacer: primero, si cumplimos con nuestro deber, si estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer en Gualeguaychú, cuando celebramos el acuerdo (con el PRO). Allí dijimos que nos íbamos a hacer cargo de las diferencias, que en caso de que se cometieran errores los advertiríamos, que haríamos escuchar nuestra voz, que no acompañaríamos ideas que no son buenas para el país. Bueno, nada de eso hicimos".

 "La otra pregunta que el partido no quiere debatir es la siguiente: nosotros nos reunimos porque había valores que en la República estaban en riesgo. El día que esos valores no estén más amenazados, ¿qué vamos a hacer? Esta pregunta no se la quieren hacer, porque tengo la impresión de que los radicales no están tan convencidos de que era esa sola la razón por la cual teníamos que reunirnos, sino por razones puramente electorales”.

Por último, Alfonsín expresó que "el rol de la conducción nacional del partido no la sé porque si quedara acéfala no se notarían las diferencias, porque no ha tenido ningún protagonismo y sólo hemos hecho ‘seguidismo’, y esa no es la mejor manera de acompañar al Gobierno. Decir a todo que sí no es la mejor manera de ayudar a un amigo, ni de ayudar a un hijo, ni a un país, ni a una sociedad".