Siguiente 
PequeñoNormalGrande
Escuchando
¿Te interesó "PASO en San Juan: Uñac busca su primer triunfo que lo consolide en una proyección nacional"?
No
No quiero opinar ahora

PASO en San Juan: Uñac busca su primer triunfo que lo consolide en una proyección nacional

El mandatario peronista busca ser reelegido y convalidar su liderazgo en la provincia sanjuanina. Admitió sus aspiraciones de acompañar a Lavagna en una fórmula presidencial

PASO en San Juan: Uñac busca su primer triunfo que lo consolide en una proyección nacional

Otro domingo de elecciones en esta agenda 2019 cargada de comicios en el calendario electoral. En San Juan se llevan a cabo las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y tienen un condimento especial. El gobernador Sergio Uñac busca dar el primer paso a una reelección que sirva de trampolín para su proyección nacional.

El actual mandatario Uñac busca ganar las PASO y las generales en junio para quedar posicionado frente a una eventual candidatura nacional. Él mismo ya había reconocido sus intenciones de poder secundar a Roberto Lavagna en la fórmula presidencial en caso de ganar en su provincia. 

"En el proceso electoral que se inicia hoy y termina el 2 de junio buscamos seguir consolidando el modelo sanjuanino de una provincia ordenada, que diversifica la economía y que insiste con el financiamiento al sector privado y una actualización salarial con cláusula gatillo, pero sin comprometer equilibrio fiscal”, dijo el mandatario sanjuanino al salir de su domicilio para ir a votar.

Las elecciones generales en San Juan son el 2 de junio y por esos días se darán las definiciones de los armados electorales para las elecciones presidenciales. El gobernador sanjuanino manifestó sus intenciones de "aportar" su "granito de arena" en los comicios nacionales.

Te podría interesar

Pichetto ahora se conformaría con ser vice de Lavagna

El precandidato a presidente por Alternativa Federal ¿se baja de las PASO?

Pichetto ahora se conformaría con ser vice de Lavagna

Por estas horas mucho se discute internamente en Alternativa Federal respecto a qué ocurrirá de cara a las PASO. Es que el fogoneado Roberto Lavagna pretende ser un candidato de "consenso"  y evitar las primarias, mientras que otros dirigentes como Sergio Massa o Juan Manuel Urtubey, quieren dirimir las candidaturas a octubre en una interna. Otro de los integrantes del nuevo espacio político, Miguel Ángel Pichetto parece bajarse de la pelea y conformarse con ser el vice del ex ministro de Economía de Duhalde y Kirchner. 

El jefe del bloque de senadores del PJ aseguró que podría conformarse con ser vicepresidente con tal que Alternativa Federal sea la gran opción electoral. "En el terreno de la realidad es mucho más importante legitimarse en un proceso de reconocimiento social que le va a dar mucha más potencia en la primaria", lanzó Pichetto.

Aunque en lo que hace a su deseo de lanzarse de cara a la Rosada, Pichetto dijo estar "trabajando y recorriendo el país" en su empeño de unir a los peronistas bajo la férula de Alternativa Federal: “Hoy soy candidato y son bienvenidas las figuras como Roberto Lavagna, que es un activo político verdaderamente importante, como Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey", reconoció. 

"Con esta argamasa tenemos que construir una Argentina diferente que no está en ningún lugar de la grieta, porque la polarización nos manda a la noche más oscura", dijo el senador.

Al ser consultado por Novaresio sobre qué sucedería si Lavagna deseara ser "candidato por aclamación", saltándose las PASO, Pichetto reconoció que esa puede ser la aspiración del exministro de economía pero que él aconseja otra cosa. 

Pichetto aseguró que pese a su deseo de competir por la presidencia, podría conformarse con "ser vicepresidente o nada". "Aceptaría ser parte de un proyecto que nos permita volver a ser opción de poder, y en la visión de unión nacional, en ese programa puedo ser vicepresidente o nada. Pero no hay lugar para un gobierno de facción o de minoría a partir de 2020". 

Te podría interesar

El radicalismo deja la puerta abierta a una ruptura con Cambiemos

El vice segundo del Comité nacional de la UCR Federico Storani lanzó que "es una posibilidad que Cambiemos se rompa a nivel nacional"

El radicalismo deja la puerta abierta a una ruptura con Cambiemos

Las tensiones están a flor de piel en la Argentina producto de la crisis económica. No escapa a esta crisis los conflictos que se desprenden en la alianza gobernante que empezó desde hace unos meses a cosechar enojos/ reclamos por parte de distintos dirigentes del radicalismo. Incluso varios gobernadores del partido centenario decidieron desdoblar sus elecciones de las nacionales, por la pésima imagen que tiene el presidente Mauricio Macri.  En este marco, el vice segundo del comité nacional de la UCR, Federico  Storani, dejó abierta la puerta a una ruptura del radicalismo con Cambiemos.

"Es una posibilidad que Cambiemos se rompa a nivel nacional", reconoció este miércoles el vice segundo del comité nacional, Federico Storani. El dirigente boina blanca es uno de los que impulsa cambios en el partido que comenzó con la idea de presentarle internas a Macri y que ahora propone definitivamente romper la alianza del 2015. 

Para justificar su idea, Storani manifestó que Cambiemos "fue una coalición exitosa en la elección pero no lo es a nivel gobierno" y remarcó que "no hay ámbitos de debate de políticas públicas, no ha ocurrido. Sino es así, no tiene sentido que nosotros seamos responsables de las políticas del PRO".

En conversación con Radio Cooperativa agregó que "se tendría que dar el debate en la próxima convención, no hemos tenido ningún grado de participación en los debates de las ideas centrales del Gobierno nacional".

Otro de los focos de conflicto al interior de Cambiemos es qué ocurrirá en la Convención Radical, la que se postergó para mayo y donde se espera que haya definiciones en torno a este tema. Sectores afines a Macri y los que piden romper se verán las caras en unos meses. 

Te podría interesar
Nos gustaría enviarte notificaciones con las últimas noticias
No, gracias Aceptar