Primer semestre: la inflación acumuló más de lo que el Gobierno calculaba para todo el 2018
En un nuevo informe el INDEC informó que la suba de precios de junio llegó a 3,7% lo que implica que en los primeros seis meses se acumuló una inflación del 16%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) mostró un nuevo Informe de Precios del Consumidor (IPC) y arrojó que la inflación de junio fue de 3,7% lo que acumula en el primer semestre un 16% lo que ya supera las metas inflacionarias propuestas en diciembre por el gobierno de Mauricio Macri para todo el 2018. En los últimos 12 meses la misma fue de 29,5%.
De acuerdo al informe, a nivel nacional los precios que más incrementaron en junio fueron los del transporte con un 5,9%; seguido por los alimentos y bebidas no alcohólicas con un 5,2%; el área de salud con un 4,3%; y equipamiento y mantenimiento del hogar 4%.
En diciembre, el ministro de Economía de la Nación, Nicolás Dujovne, junto a su por entonces par de Finanzas, Luis Caputo, y el titular de Banco Central de ese momento, Federico Sturzenegger, y el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, anunciaron que la meta inflacionaria para el 2018 rondaría los 15%. En ese entonces ya tuvieron que aumentar un 50% la que en septiembre habían proyectado. Sin embargo, tan sólo en seis meses la suba de precios superó esa cifra.
la inflación lleva acumulado un 16%los alimentos y bebidas no alcohólicas, 17,3%.En los últimos 12 meses, la inflación promedio acumulada es de 29,5%. La vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles fueron los bienes más afectados por el incremento de los precios ya que, en promedio, incrementó un 48,5%. A continuación, el transporte con un aumento del 36.8%; la comunicación con un 34,5%; la salud con un 30,2%; la educación subió un 29,6%.