En época de elecciones no hay ajuste que valga ni impedimento alguno para destinar más de $1.100 millones de fondos públicos para la campaña del oficialismo. Diagonales descubrió que, como secuela del extravagante y lujoso “Castapalooza” de Karina Milei por $528 millones reportado por este medio meses atrás, en las últimas semanas el Gobierno de Javier Milei firmó una nueva licitación para organizar “eventos y actividades presidenciales” rumbo a octubre. Y la onerosa adjudicación, por $600 millones, se la llevó (otra vez) la empresa de un exministro clave de María Eugenia Vidal. Escándalo nacional.

Primero fue la Secretaría General la que en febrero gastó $528.100.000 en “la organización, realización y producción de eventos y actividades presidenciales o de interés presidencial en todo el territorio nacional” por el lapso de cuatro meses. Acabado ese período, y tras reportes como el de Diagonales que dieron a conocer los excéntricos y ostentosos detalles de la orden de compra, el Gobierno decidió mudar la contratación a terreno del vocero Manuel Adorni. Así es que surgió la operación 503-0004-LPU25 destinada exclusivamente a financiar actos de campaña con dinero público para las elecciones nacionales.

Primicia: Milei desvió $1100 millones del Estado para hacer campaña y se los llevó un exministro del PRO

Esta segunda licitación fue una copia casi perfecta de su predecesora, incluidos numerosos elementos de lujo para los actos: carpas climatizadas, baños químicos “de primera línea”, servicio de limpieza y seguridad privadas, televisores, parlantes, escenario, aires acondicionados y más. También se repitió su adjudicatario: la empresa Prodevent SRL, fundada por el exfuncionario bonaerense Gustavo Ferrari, quien fuera Ministro de Justicia de María Eugenia Vidal en sus años como Gobernadora. El vínculo entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO parece, a la luz de los hechos, bastante aceitado.

La inmensa contratación encargada por Adorni esconde sin embargo algunos puntos distintivos. En primer lugar, registra un costo total de $599.910.000, muy superior al de la anterior. En segundo lugar, y probablemente el punto más revelador de la adjudicación, el expediente contiene -al menos por ahora- la lista de eventos particulares en los que fue gastado el dinero. La respuesta es: entrevistas a Milei, recorridas, apariciones con candidatos; en fin: la plata del Estado puesta a disposición de la campaña libertaria. Los detalles, en este informe exclusivo.

Primicia: Milei desvió $1100 millones del Estado para hacer campaña y se los llevó un exministro del PRO

El paradero de los $1.100 millones y los detalles de lujo de la campaña

El 27 de agosto pasado, mientras el Presidente era increpado en una visita a Lomas de Zamora y su (ahora ex) candidato José Luis Espert huía en moto de la escena, Adorni le ponía la firma a una adjudicación de $600 millones para llevar a cabo el resto de los actos de campaña antes de las nacionales. La contratación, todavía activa, incluye 16 renglones de especificaciones técnicas y se divide según la localización de los eventos -AMBA o el interior del país- y su complejidad, con la posibilidad de que las actividades más grandes reciban hasta 10.000 asistentes.

Primicia: Milei desvió $1100 millones del Estado para hacer campaña y se los llevó un exministro del PRO

La licitación está empapada de lujos y comodidades que sorprenden en tiempos de ajuste. La letra chica es casi por completo un copy & paste de la operación 23-0021-LPU24 encargada por Karina Milei en febrero, con la única excepción de que ahora fue eliminado el “cátering” que incluía entrada, plato principal, postre, bebida, medialunas, café, bocaditos, etcétera. Lo que continúa vigente son servicios como estos que relató Diagonales entonces:

Una carpa para exteriores de 100 metros cuadrados, tres carpas de camarines, un escenario techado, dos torres para sonido, un kilómetro de vallas, seis micrófonos y diez monitores, aires acondicionados, máquina de humo, luces, diez televisores LED 55’’, 200 metros cuadrados de gráfica, cien sillas, diez mesas y living para 70 personas, nueve baños “de primera línea”, equipo de producción experimentado, ambulancia y personal médico, servicio de seguridad privada, asistentes, operarios…

Primicia: Milei desvió $1100 millones del Estado para hacer campaña y se los llevó un exministro del PRO

Pero aquí lo más impactante. Al pie de la orden de compra figura un apartado denominado “solicitud de provisión”. Allí aparecen, uno por uno, los eventos que fueron costeados hasta el momento con el presupuesto de $600 millones asignado por Adorni. Casualmente en la contratación anterior estos detalles no eran visibles: en aquella ocasión, contra lo que indica el reglamento, la orden de compra no se hizo pública, y por lo tanto era imposible conocer en qué se gastó el dinero. Esta vez, por lo menos hasta nuevo aviso, el escenario es distinto.

Primicia: Milei desvió $1100 millones del Estado para hacer campaña y se los llevó un exministro del PRO

La lista incluye tres “solicitudes”. Todas son actos o apariciones de campaña protagonizadas por Milei, lo que confirma que el Gobierno estuvo utilizando recursos estatales para impulsar a los candidatos libertarios antes del 26 de octubre. Los eventos son los siguientes:

  1. “Grabación de entrevista” el 1 de septiembre. La fecha coincide con un reportaje que el Presidente le concedió al periodista internacional Louis Sarkozy, hijo del exmandatario francés Nicolás Sarkozy. La cinta fue grabada en la Casa Rosas y significó la primera aparición mediática del líder libertario desde el estallido del escándalo de las coimas en Discapacidad días atrás.
  2. “Evento a realizarse el 02/10/2025 en el Complejo Penitenciario Federal N°1 con motivo de un anuncio”. Ese día, Milei y Patricia Bullrich encabezaron un acto en el complejo penal de Ezeiza en el que lanzaron el proyecto de reforma del Código Penal. Fue un evento de campaña que movilizó a sus principales candidatos en la Provincia – incluso a Espert, a quien se vio entre el público.
  3. “Servicio integral para la organización, realización y producción de eventos” el 10 de octubre. La ambigua descripción de la solicitud impide conocer de qué evento se trataba, pero ese día el Presidente realizó varias actividades, entre ellas una reunión con directivos de OpenAI en Casa Rosada y más tarde una visita a una fábrica en San Nicolás. El lunes previo, Milei había encabezado su show musical en el Movistar Arena.
Primicia: Milei desvió $1100 millones del Estado para hacer campaña y se los llevó un exministro del PRO

Amigos son los amigos: El vínculo entre el Gobierno y Prodevent

La otra gran similitud que presentan las contrataciones, que combinadas acumulan un gigantesco botín de $1.128 millones, es la empresa beneficiada por las compulsas: Prodevent SRL. Ignorando (o despreciando) cualquier posible situación de conflicto de intereses, la firma fue escogida no una sino dos veces por Karina Milei y Adorni para que se encargue de la organización de los eventos de campaña libertarios. Del otro lado del mostrador, quien les estrechó la mano fue un dirigente del PRO con un historial embarrado.

Como informó Diagonales al dar a conocer los detalles de la primera licitación, Prodevent fue fundada por Gustavo Ferrari en 2009 acompañado por Florencia Noemí Maidana, con quien se casaría poco después. En aquel año también comenzó su carrera política: fue legislador por dos años, diputado del Parlasur por otros dos y luego Asesor General de Gobierno del hoy libertario Daniel Scioli en la Provincia. Y su cargo más importante lo desempeñó entre 2016 y 2019, cuando fue Ministro de Justicia bonaerense de la gobernadora María Eugenia Vidal.

Primicia: Milei desvió $1100 millones del Estado para hacer campaña y se los llevó un exministro del PRO

Durante su paso por el puesto, el empresario protagonizó fuertes escándalos como el de la “Gestapo” sindical en la PBA y, especialmente, una denuncia sobre negocios millonarios entre Prodevent y el Gobierno de la Ciudad, entonces a cargo de Horacio Rodríguez Larreta. Según informó en aquella época el medio platense Realpolitik, la empresa de Ferrari accedió a dos contrataciones de gran porte otorgadas discrecionalmente por sus pares del PRO en territorio porteño. Las acusaciones lo obligaron a bajar el perfil y retirarse de la política, por lo que jamás volvió a ganar una licitación nacional… Hasta 2025.

En 2023, Ferrari dejó la compañía en manos de su esposa, quien consiguió el primer contrato en febrero de ese año: $528 millones otorgados por la hermana del Presidente para armar los actos de campaña del oficialismo antes de las elecciones en la Ciudad y la Provincia. En agosto, el segundo: otros $600 millones ofrecidos por Adorni para garantizar el éxito de las actividades de Milei rumbo a octubre. La maniobra revela la cercanía que existe, en la práctica, entre el PRO y el Gobierno Nacional – “principio de revelación”, le dicen.

Primicia: Milei desvió $1100 millones del Estado para hacer campaña y se los llevó un exministro del PRO

Amén de las consecuencias legales que un hecho como este podría tener a la larga, en el plano político las repercusiones son inmediatas y su escala, impredecible. Usar fondos públicos en la campaña del oficialismo es una movida “de casta” y contratar para ello a la empresa de un exfuncionario aliado añade otra capa de impacto. Es un autogolpe quirúrgico a la piedra fundacional del mileísmo y a la fibra más sensible de su electorado. Un tiro en el pie, un cajón de Herminio. Una contradicción multimillonaria en el corazón del “no hay plata”.

Escándalo: Adorni contrató por $528 millones a la empresa de un exministro de Vidal para actos de lujo