El calendario electoral sigue su marcha y otra vez la disputa fuerte estuvo en Santa Fe, la tercera provincia más poblada del país. En esta jornada de comicios, donde hubo actividad en 365 localidades, en 19 de ellas se renovaron intendentes, en 65 se eligieron concejales y en el resto, juntas comunales.

Con una participación más baja que en las PASO y la votación de convencionales, encargados de reformar la Constitución local, del 13 de abril, la sociedad santafesina le dio su apoyo mayoritario al gobernador Maximiliano Pullaro.

El radical se mostró satisfecho en las redes sociales, por el triunfo de la fórmula de Unidos. Su frente, que incluye a integrantes de Juntos por el Cambio y el Frente Progresista Cívico y Social de la UCR y del socialismo, se impuso en 266 distritos y en 17 intendencias. “Unidos conducirá 145 localidades sin oposición", remarcó Pullaro.

Ampliar contenido
X de Maximiliano Pullaro

Pero no todas fueron buenas para Unidos. En Rosario el triunfo fue para el peronista Juan Monteverde, que obtuvo el 30,5% de los votos. Le siguió Juan Pedro Aleart, por LLA, con el 28,8%.

En tercer lugar, lejos de la pelea central, recién se ubicó la fuerza de Pullaro, y se la postulante del intendente Pablo Javkin, Carolina Labayru, sacó el 25,6%, en un escenario de tercios.

El dato saliente es que si se sumaran las dos restantes listas del peronismo en la provincia, el PJ se quedaría con el 40%. Monteverde, que proviene del espacio de centro izquierda "Ciudad Futura", puso imponerse en el debate interno y su peroformance entusiasma a un justicialismo donde no abundan refernetes nacionales y jóvenes con buen plafón en las urnas.

En esta ciudad, Más para Santa Fe se quedó con 5 escaños para el Concejo Comunal. LLA se quedó con 5 y el oficialismo provincial se repartió 4 bancas.

El elenco “libertario”, que había hecho una fuerte campaña para que su candidato Aleart pudiera imponerse, quedó en el camino a pocos puntos. Atrás quedaron las aspiraciones de Karina Milei y de los Menem de dar el golpe.

En otras ciudades de relevancia, como en Rafaela, Vale Solterman (Más para Santa Fe) sacó el 36% de los votos, contra el 29,2% del “libertario” Fabricio Dellasanta. En tercer lugar, con el 23,6% de votos, se ubicó Juan Manuel Scavino Brusa (Unidos).

En Santa Fe capital, la candidata del alcalde Juan Pablo Poletti, Ana María Luengo, alcanzó el 32% de los votos, contra el 25% del justicialista Pedro Medei. Y tercera, con el 23%, quedó la “libertaria” Ana Andrea Cantiani.

En Venado Tuerto, el candidato de Unidos, Juan Ignacio Pellegrini, alcanzó el 51% de los votos. Se impuso contra el 18,7% del vecinalista Bruno Taddia y el 12,8% de Analía Fabiani.