Quedó desplazada la cúpula de la Unidad de Información Financiera
Alberto Fernández aceptó la renuncia del presidente y la vice del organismo, ambos designados al inicio de la gestión del FdT
En sintonía con los reordenamientos internos del Gobierno que tuvieron lugar en los últimos tiempos, quedó desplazada la cúpula de la Unidad de información Financiera (UIF). Alberto Fernández aceptó la reciente renuncia del ahora ex titular del área, Carlos Cruz, y la subdirectora del organismo, Mariana Quevedo. El Gobierno oficializó la aceptación de sus dimisiones vía decreto.
Si bien ya fueron formalizadas las renuncias, los decretos establecen que la salida de Cruz se hará efectiva cuando se concreten las nuevas designaciones para cubrir los cargos. El hecho se da en medio de fuertes movimientos hacia el interior de la UIF, luego de las críticas y cuestionamientos que lanzaron al organismo desde algunos sectores del oficialismo.
Esto se vincula con las complicaciones por no apelar a tiempo los sobreseimientos de los ejecutivos de Techint. En esa misma línea, se generaron fricciones en varias oportunidades dentro de la UIF en torno al tratamiento de causas por corrupción. Asimismo, Cruz fue denunciado ante la Jefatura de Gabinete de Ministros por supuesto “hostigamiento” y “amenazas” contra varios miembros del área de Litigios Penales.
En tanto, el proceso de selección del sucesor de Cruz que se abre ahora incluye la publicación de sus antecedentes en dos diarios de circulación nacional, la presentación de su declaración jurada, y un informe de Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sobre el cumplimiento de sus obligaciones impositivas.
Cabe recordar que la Unidad de Información Financiera es el organismo estatal encargado de prevenir e impedir el lavado de activos, la financiación del terrorismo y los delitos económico-financieros complejos.