Rock y camperas coparon el escenario en el que esta noche el presidente Javier Milei cerró la campaña nacional de La Libertad Avanza (LLA) a menos de 72 horas para las elecciones legislativas del domingo. Ante una multitud de militantes y rodeado de sus funcionarios y candidatos más destacados, el líder libertario brindó un encendido discurso en Rosario en el que aseguró que su Gobierno es “el mejor de la historia”, llamó a “revertir 100 años de decadencia” pero aclaró que “es imposible hacerlo en 20 meses”, y prometió: “El esfuerzo esta vez vale la pena”.

“No aflojen, esta vez vale la pena. No nos quedemos a mitad del camino. Esta elección es muy importante”, imploró el Presidente de cara a la muchedumbre reunida en la capital santafesina este jueves por la noche. El mandatario ingresó con las canciones que entonó en el Movistar Arena de fondo y estuvo acompañado en todo momento por las figuras más importantes de su gestión, entre ellas su hermana Karina Milei, los ministros y candidatos Patricia Bullrich y Luis Petri y la cabeza de lista en PBA Diego Santilli.

En ese marco, Milei definió a su Gobierno como “el mejor de la historia”, pero de inmediato matizó: “Hay que entender que es imposible en 20 meses revertir 100 años de decadencia. Este domingo tenemos que ir a defender todo el camino recorrido. Hay que entender que siempre es difícil ir por el camino correcto. Hay que tener conciencia, crecer demanda trabajo. Es como una carrera universitaria: les va a demandar años, van a tener que estudiar, laburar y bancarse para poder llegar a un logro”.

Asimismo, en un intento de repasar los hitos de su administración, repitió que “sacó a 12 millones de personas de la pobreza” y juró que “para mitad del año que viene la inflación habrá sido solo un mal recuerdo”. También instó a “terminar de una vez por todas con el narcotráfico”, si bien José Luis Espert, su primer candidato en la Provincia de Buenos Aires, tuvo que dar de baja su postulación por sus vínculos probados con el narco “Fred” Machado.

Finalmente, el Presidente aseguró que “va a ganar en las urnas” y apuntó a los votos que se podrían escapar por avenidas intermedias o ausentismo: “Los que la juegan de tibios son cómplices”. Junto a ello, en un intento de recuperar la épica y la narrativa que lo trajeron al poder, llamó a sus seguidores a “militar como en 2023” y planteó: Durante décadas vimos a los mismos políticos de siempre traer las mismas soluciones que siempre. En 2023 todos los argentinos dijeron ‘basta’, ‘ahora sí, nos ponemos de pie y salimos adelante’”.