Romina del Plá: "El Gobierno de Milei es extremadamente autoritario y monarca"
La exdiputada y candidata por la Primera Sección llamó a "enfrentar" la "represión" y la "motosierra" de LLA, y advirtió: "El salario no alcanza, hay doble y triple empleo y crece el temor a los despidos".
"A este Gobierno hay que enfrentarlo": las palabras son de la exdiputada Romina del Plá, quien impulsa su candidatura a legisladora bonaerense por la Primera Sección. En diálogo con Diagonales Stream, la dirigente del Partido Obrero (PO) advirtió que "el salario no alcanza", cada vez hay más personas "con doble o triple empleo" y hay "despidos arbitrarios" en toda la Provincia fruto de las políticas de Javier Milei, cuya gestión caracterizó como "retrógrada" y represiva: "El Gobierno es extremadamente autoritario y monarca".
"Claramente el Gobierno tiene una política extremadamente autoritaria y con muchas veleidades de monarca. Esto es así. No es chiste cuando [el asesor] Santiago Caputo usa su nombre de fantasía en las redes de ‘Milei Emperador’, hay mucho de eso además cuando vemos las barbaridades de toda la estética de las Fuerzas del Cielo, y sobre todo en su discurso retrógrado. La conflictividad y la voluntad de enfrentar a este Gobierno crecen, y tienen razón: a este Gobierno hay que enfrentarlo", afirmó la referente del FIT-U.
Junto a ello, Del Plá apuntó contra la "represión" y la "motosierra" de la administración de La Libertad Avanza (LLA) y llamó a “enfrentar luchando" a las políticas nacionales: "No podemos permitir que esto se consolide, que sigan avanzando". Luego remarcó: "También desde el minuto cero nosotros caracterizamos a este Gobierno como minoritario. Este Gobierno no podría haber hecho nada si la oposición no le hubiera dado los votos que necesitó. Esto es muy grave, no se habría podiodo avanzar si no hubiera sido por esas complicidades".
En el marco de la campaña para las elecciones del 7 de septiembre que la tienen como cabeza de lista de la izquierda en la Primera Sección Electoral, la dirigente lleva varias recorridas por industrias de la Provincia y charlas con los trabajadores. En base a ello señaló que “en las fábricas aparecen los temas de que el salario no alcanza, del doble y triple empleo y del temor a la pérdida de empleo, porque ha aumentado muchísimo la precarización laboral”. Y sostuvo: "El que tiene un trabajo privado de todas maneras también hace algún trabajo con aplicaciones porque no alcanza un solo salario, y también pasa en trabajos estatales y en la docencia".
"Es una situación muy apremiante la de la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, y ni hablar de las jubilaciones. Y los despidos han empezado en el ámbito nacional desde el Estado con ataques a distintos organismos y también en el privado con cierres de empresas", aseguró Del Plá a continuación, y destacó: “Estamos viendo despidos arbitrarios, es una problemática que recorre toda la Provincia de Buenos Aires”.