Romina del Plá: “Hay que luchar contra el Gobierno y que se vaya lo antes posible”
La candidata a diputada advirtió que habrá una “mega devaluación” tras las elecciones y señaló que crece “el malestar” por la crisis y la corrupción: “Cada minuto de Milei como Presidente es insoportable”.
En diálogo con Diagonales Stream, la exdiputada y actual candidata a legisladora Romina del Plá dejó una definición tajante sobre la gestión libertaria: “Hay que luchar contra el Gobierno y que se vaya lo antes posible”. Mientras el Ejecutivo atraviesa su hora más delicada por la crisis económica y los múltiples escándalos de corrupción que lo salpican, la postura de la oposición es clara: “Está claro que se viene una mega devaluación después de las elecciones. Cada minuto de Javier Milei como Presidente es insoportable”.
“Mientras dicen que hay 15 millones de dólares para reimprimir una boleta no hay plata para el Hospital Garrahan, no se aplica la Emergencia en Discapacidad, las universidades siguen sin financiamiento, los salarios están por el piso… Todo este cuadro va a llegar a más rebeliones y debería llevar a una intervención directa. Nosotros consideramos que hay que luchar contra este Gobierno y que se vaya lo antes posible. No hay que permitir que haya reacomodamientos”, planteó la dirigente del FIT.
“Estamos viendo cómo trata de obtener un nuevo apoyo de los Estados Unidos que les dé un respaldo para tratar de llegar sin devaluar antes de las elecciones, pero acá está claro que se viene una mega devaluación y más ataques a los trabajadores”, mencionó luego Del Plá, y señaló: “Cada minuto de este Gobierno es una situación insoportable para algún sector de la población y cada minuto que pasa nos endeuda más, y esa deuda nos la van a hacer pagar a todos”.
Junto a ello, la candidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires (PBA) lamentó que “centenares de fábricas que están despidiendo, cerrando y usando la vía libre que da el Gobierno para manejar a su antojo las normativas” de cesanteo, como se ha visto en varios casos en el distrito recientemente: “Están dejando a trabajadores sin indemnización, suspendiendo sin salario… Esta situación es la que va subyaciendo y hace crecer el descontento social. Hay muchos empezando a despegarse del Gobierno”.
“Es clave seguir organizándose y movilizándose contra el Gobierno. Las jubilaciones están en la indigencia, la situación cotidiana se va agravando, aumenta el transporte, aumentan los servicios… Me parece que eso es lo que explica el malestar creciente en la población. Si a eso le sumás todos estos escándalos [de corrupción], se ve claramente que hay cada vez menos posibilidades electorales para el Gobierno, por más que mantenga el núcleo duro”, concluyó Del Plá.