Tras la ampliación de la investigación de la Justicia neoyorquina por $LIBRA, donde se nombró a Javier Milei 54 veces y se incluyó por primera vez a su hermana Karina Milei, la suerte del primer mandatario podría estar echada: "Si Estados Unidos avanza con la causa, el Presidente podría ir preso". Las palabras son de la diputada Sabrina Selva, quien en diálogo con Diagonales Stream consideró que el tweet fue "una pieza necesaria" para la estafa, advirtió que el líder libertario "fue la primera persona del mundo en publicar" la criptomoneda, y afirmó: "Hay muchas preguntas sin responder".

X de Diagonales

"Si la Justicia de Estados Unidos avanza con la Causa $LIBRA, obviamente podría pasar [que el Presidente vaya preso], están dadas las condiciones. Tienen que pasar un montón de cosas hasta que eso suceda – la imputación, el proceso… Pero si la Justicia avanza con la causa y termina definiendo a Javier Milei como pieza clave en la estafa, que es lo que pretende hoy la defensa de las personas perjudicadas por la criptomoneda, podría pasar", argumentó la legisladora de Unión por la Patria (UP) y miembro de la Comisión Investigadora del caso en el Congreso.

Luego mencionó: "Yo nunca me animaría a hablar de la responsabilidad penal del Presidente porque eso lo tiene que definir la Justicia; ahora, yo considero que el tweet de Javier Milei fue una pieza necesaria para que se consolide la estafa. Lo que tiene que determinar la Justicia es si fue por dolo, por negligencia, por imprudencia o por qué que Milei hizo ese tweet, que hasta ahora nadie lo supo explicar, ni siquiera [el Jefe de Gabinete] Guillermo Francos cuando fue interpelado en la Cámara de Diputados".

X de Diagonales

En tanto, en referencia a la susodicha causa radicada en Estados Unidos, Selva remarcó que tanto Javier como Karina Milei figuran como “piezas clave de un entramado que terminó en la estafa de $LIBRA” y recordó que en la investigación argentina ese vínculo "todavía no sucedió". En el caso de Nueva York, la Justicia ya tiene disponibles "indicios y hechos en torno a las transferencias millonarias que hicieron los autores de la estafa minutos después de haberse reunido en Casa Rosada", además de los chats en los que Hayden Davis, el empresario detrás de la criptomoneda, decía que "le habría transferido dinero a la Secretaria General para que el Presidente hiciera lo que él quería".

“Cuando uno ordena cronológicamente los hechos se da cuenta que desde el tweet y los minutos previos en los que se fondea la criptomoneda hasta ahora hay muchas preguntas sin responder, y creo que las respuestas las tienen solo Milei y Karina”, afirmó la diputada, y ejemplificó: "¿Quién le pasó el número de contrato al Presidente a través del cual las personas entraban y compraban $LIBRA? Nosotros comprobamos que el número de contrato no era público y que Milei fue la primera persona del mundo en promover esta criptomoneda". Y concluyó: "Hasta ahora el Gobierno no lo pudo explicar. Hay muchas preguntas y pocas respuestas".