Santiago Caputo ya gastó 30 millones de dólares en pauta de YPF
Sólo en el primer trimestre del año, la petrolera argentina aumentó su gasto publicitario un 130% en dólares con respecto al mismo período del 2024. Sus acciones se desplomaron 24% y su déficit fue de USD 10 millones. Despilfarro libertario de cara a las elecciones.
Uno de los principales ejes discursivos del oficialismo libertario viene siendo el ataque a los periodistas y medios críticos de la gestión de Javier Milei. En ese relato, hay un elemento clave que cada vez cruje con más fuerza: el fin de la pauta oficial. Con la mayoría de los mecanismo tradicionales con los que el Estado fomentaba la pluralidad mediática clausurados por el Gobierno nacional, lo que se observa cada vez con mayor nitidez es una utilización de los recursos públicos para financiar a voces oficialistas en los medios de comunicación.
El principal artífice de esto es Santiago Caputo, y su principal herramienta es YPF. La petrolera nacional viene incrementando en forma escandalosa sus gastos en publicidad, obviamente direccionados hacia los amigos del Gobierno. La mentira del fin de la pauta oficial se cae a pedazos cada vez que se conocen números de la empresa que controla indirectamente Caputo, que ahora además empieza a ser deficitaria por los desmanejos del principal asesor de Milei.
El investigador Agustín Espada analizó los números publicados por la propia compañía y encontró un brutal incremento de los gastos publicitarios en el primer trimestre de este año electoral. “YPF gastó $32.617 millones en publicidad. Unos US$ 30 millones”, afirmó a través de su cuenta de X. Espada agregó que en el “mismo período de 2024, el gasto fue $12.505 millones, unos US$ 13 millones”.
Así, el incremento interanual en el gasto publicitario de la empresa petrolera controlada por el Estado y en manos de Santiago Caputo fue de 160% medido en pesos, y de 130% medido en dólares. La inflación acumulada entre marzo del 2024 y marzo del 2025 fue, en números del Indec, del 55,9%. Esto equivale a decir que YPF incrementó su gasto publicitario un 100% de lo que creció la inflación en ese período.
El dato se vuelve aún más relevante cuando se pone en relación con los números generales de YPF, que surgen del balance que la compañía publicó esta semana. En el primer trimestre del año, la empresa informó una pérdida neta de 10 millones de dólares. En contraste con esto, en el primer trimestre del 2024 había obtenido una ganancia de 657 millones de dólares. La diferencia entre el año pasado y este es muy clara: las elecciones.
Contra todo su discurso enfrentando al periodismo crítico y defendiendo una supuesta libertad de expresión irrestricta, el Gobierno nacional avanza a toda máquina con uno de los generales del Triángulo de Hierro en la conformación de un sistema mediático totalmente adicto y servicial. Para esto combina los escandalosos gastos de Caputo en pauta para los amigos, con el ataque directo a periodistas como las recientes denuncias penales que Milei realizó contra Carlos Pagni, Ari Lijalad y a Viviana Canosa. El Gobierno de la libertad y la motosierra muestra sus verdaderas caras: censura a los críticos y recursos públicos para financiar a los amigos.