Scioli habló de una "revancha" para el 2019 como candidato a Presidente
El ex Gobernador bonaerense se atrevió a hablar del tema e incluso reconoció que después de la derrota en el ballotage sintió "angustia y vacío". "Si antes era la grieta, ahora estamos en la supergrieta", lanzó
Si bien faltan tres años para las elecciones presidenciales, el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, se atrevió a hablar de la posibilidad de tomarse una "revancha" en el 2019 e incluso se refirió a lo que sintió después de haber perdido el ballotage frente al actual presidente Mauricio Macri.
El dirigente peronista hizo su reaparición en la televisión, luego de participar de un encuentro en San Nicolás, donde se reunieron dirigentes de la segunda sección, aunque faltó el intendente de la ciudad jugaba de local, Ismael Passaglia. El ex mandatario bonaerense realizó un paralelismo con el deporte y señaló "el deporte da revancha y la política también puede dar revancha". Además expresó que su "vocación (por ser presidente) está intacta, con la misma voluntad y garra que le pongo a la vida. Un día estaba muriendo en el río, había perdido un brazo y 3 años después fui campeón del mundo. Mirá que casualidad, ahora, tres años después, están las elecciones presidenciales", ironizó.
Si bien habló de la posibilidad de tomarse una revancha después en cierta manera dio marcha atrás al asegurar que "sería una gran irresponsabilidad hablar ahora del 2019. Las cosas se analizan, se meditan. Tengo que ver el contexto de país".
También señaló que su postulación presidencial del año pasado representó un gran desafío para él, ya que "era demostrar hasta donde llegaba mi compromiso político con mi país".
En la señal de la televisión TN, el ex gobernador bonaerense se refirió también a la derrota electoral en manos de Mauricio Macri y reconoció que lo dejó "angustiado, con un gran vacío", por no tener la posibilidad de alcanzar la presidencia. De inmediato, mencionó a otros mandatarios que fueron por la revancha tras al derrota "Lula intentó dos veces, Mitterrand tres veces", lanzó.
"No sé las circunstancias de la vida, pero hay muchas cosas antes. Quiero colaborar para que esto se pueda revertir. Si antes era la grieta, ahora estamos en la súpergrieta. La mayor grieta en la sociedad se da en las desigualdades sociales, cuando los ricos son más ricos y los pobres más pobres", expresó Scioli.