Scott Bessent admitió que la administración de Trump hará “lo necesario” para rescatar a Milei
En la previa del nuevo viaje de Javier Milei a Estados Unidos, el secretario del Tesoro norteamericano aseguró que están “dispuestos” a “apoyar a Argentina” y que analizan diferentes alternativas
En medio de los rumores sobre un posible préstamo millonario por parte de Estados Unidos para calmar la tensión cambiaria y en la previa a la reunión de Javier Milei con Donald Trump, el secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent aseguró que están "dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a Argentina”.
El funcionario estadounidense explicó que, por estas horas, la administración de Donald Trump analiza opciones para salir al rescate del gobierno de Milei. “Todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”, escribió en su cuenta de X.
“La Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina", afirmó.
El secretario del Tesoro estadounidense explicó que entre las alternativas se pueden incluir “líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro”.
"Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias y la Argentina volverá a ser grande”, exclamó en un contundente guiño a la administración libertaria.
Y completó: “Seguimos confiando en que el apoyo del presidente Javier Milei a la disciplina fiscal y a las reformas pro crecimiento son necesarias para romper la larga historia de declive de Argentina. Mis comentarios de abril dejan claro nuestro compromiso con el pueblo argentino y con el presidente Milei”.
Poco después, el propio Presidente argentino y el ministro de Economía, Luis Caputo, agradecieron las palabras y el respaldo de Bessent. “Enorme agradecimiento a Bessent y a Trump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en Nueva York. ¡Viva la libertad carajo", escribió el jefe de Estado.
Mientras tanto, desde la oposición encendieron todas las alarmas y miran con preocupación de que la administración de Javier Milei siga endeudando al país. “¿Por qué Milei y Caputo recurren a un financiamiento del Tesoro de EE.UU. cuando tienen disponible 15.000 millones U$D activando el swap de China? ¿Qué elementos geopolíticos están detrás de esta decisión?”, cuestionó el jefe del bloque de Fuerza Patria en Diputados, Germán Martínez.
Además, miran con recelo las posibles condiciones y requisitos que podría establecer Estados Unidos como contraparte a un eventual financiamiento del Tesoro. “¿Hay condicionalidades de tipo militar (base militar de EE.UU. en Tierra del Fuego)?, ¿hay condicionalidades respecto a los recursos naturales de nuestro país?”, preguntó Martínez.
Y sentenció: “La necesidad de este potencial financiamiento del Tesoro de los EE.UU. es la demostración del fracaso del plan económico de Milei y Caputo”.