Luego del revuelo que ocasionó en los últimos días, la falta de combustible generó ahora que sectores de la producción agropecuaria convoquen a protestar por este problema en diversos puntos del país. Asociaciones y sociedades rurales sostienen que por causa del déficit de nafta se han visto impedidas de continuar con la producción de bienes como el trigo y la soja.

“Un campo sin gas oil o un país sin combustibles, es como un cuerpo sin sangre”, es el título del comunicado conjunto que cuenta con las adhesiones de las Sociedades rurales de San Pedro, Rojas, Baradero, Vedia, Suipacha, Colón, en lo respectivo a la Provincia de Buenos Aires. Asimismo, desde regiones de Santiago del Estero también se sumaron a la proclama.

“Los genios del desabastecimiento, primero de vacunas (Perdón... ¡Para ellos sí!) Insumos médicos, o artículos de primera necesidad en las ciudades para toda la comunidad ahora se le suma el combustible. La vida económica paralizada, y las máquinas y tractores sin poder trabajar”, expresa el comunicado de las entidades agropecuarias.

“Antes que estar parados al lado del tractor hasta que lleguen los barquitos importados, salgamos a las rutas a expresar nuestra indignación”, concluye la convocatoria del sector.

Por su parte, el ex presidente y dirigente de la Sociedad Rural de San Antonio de Areco, Martín Vivanco, se refirió a la protesta en declaraciones públicas. “Expresamos de alguna manera la sensación que hay acá en el sector agropecuario, los que somos usuarios intensivos de gasoil, y que es la sensación de toda la comunidad. Nos privan de insumos para la salud, ya no hay insumos básicos para una operación, en el país de los alimentos 40% de la gente tiene hambre y ahora no hay combustibles”, dijo en diálogo con el medio Bichos de Campo