En plena discusión sobre la Ley Bases, el gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck fue uno de los mandatarios provinciales que decidió respaldar la iniciativa de Javier Milei. A cambio, poco después de la aprobación del proyecto, el Gobierno anunció que el megaproyecto para la licuefacción de gas proveniente de Vaca Muerta, la famosa planta de GNL de Petronas, se intalaría en la provincia patagónica en lugar de en Bahía Blanca como se había acordado originalmente. De esa manera, con una sola jugada, Casa Rosada premiaba a Weretilneck y castigaba a Axel Kicillof. Además, el Ejecutivo se había comprometido a terminar las obras de una rotonda en la Ruta 22 a la altura de Choele Choel

Seis meses después, Weretilneck se quedó sin el pan y sin la torta; o mejor dicho, sin la planta y sin la rotonda. 

Tras celebrar la decisión del Gobierno nacional y anunciar con bombos y platillos la instalación de la planta de GNL en Punta Colorada, Río Negro, la inversión quedó trunca y Petronas decidió llevar su mega proyecto a Brasil. Poco después, el presidente y CEO de YPF aseguró Horacio Daniel Marin aseguró que la planta se construiría igual en territorio rionegrino, aún sin la inversión de la empresa malaya. 

Sin planta de GNL ni rotonda: Weretilneck se quedó sin sus monedas de cambio por la Ley Bases

Sin embargo, aún no hay novedades ni detalles sobre cómo será financiada la obra dado que no sólo implica la construcción de la planta sino de toda la infraestructura para trasladar el gas natural convencional y sacarlo del país. 

Más fácil de resolver era la rotonda de Choele Choel. O al menos debía serlo: la inversión era mucho menor y solo había que reactivar una obra que ya está a medio hacer. Sin embargo, si uno viaja al sur por la Ruta 22 y llega a la ciudad rionegrina en cuestión se encontrará con la autopista cortada, desvíos por calle de tierra, tambores naranjas al costado de los caminos difíciles de transitar, muy poca señalización y aunque todavía hay carteles de “hombres trabajando”, no hay ni una sola máquina ni avance alguno. 

Sin planta de GNL ni rotonda: Weretilneck se quedó sin sus monedas de cambio por la Ley Bases

Cabe recordar que la RN 22 es transitada por miles y miles de personas no sólo de Río Negro, sino de turistas que viajan a la cordillera, productores frutícolas, petroleros, camiones y ciudadanos de todo el país. A pesar de ello, seis meses después de la aprobación de la Ley Bases, la obra para finalizar la rotonda sobre una de las rutas nacionales más importantes sigue abandonada. 

En el proyecto de Presupuesto 2025, el Gobierno había incluído los fondos para finalizar con la obra de la rotonda de Choele Choel. Sin embargo, ante la imposibilidad de conseguir los votos para aprobar la ley de leyes tal cual y como había sido presentada, Javier Milei decidió evitar el debate en el recinto y volver a prorrogar el Presupuesto 2023. 

Sin planta de GNL ni rotonda: Weretilneck se quedó sin sus monedas de cambio por la Ley Bases

De esta manera, la administración libertaria decidió profundizar el ajuste sobre las provincias y disponer de fondos millonarios de forma discrecional sin comprometerse a reactivar obra alguna. Así, una vez más, la rotonda que había negociado Weretilneck vuelve a pender de un hilo y de la buena voluntad del Presidente de cumplir con sus promesas.