Sindicatos en pie de guerra por CFK: Advierten paros y movilizaciones si la meten presa
Desde distintos sectores del movimiento obrero se expresaron ante la posibilidad de que salga el fallo de la Corte y preparan para una semana de conflicto. Reunión este lunes en el PJ para alinear estrategias en defensa de la ex presidenta.
La inminencia de la salida del fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad que ratificaría la condena contra CFK alerta a todo el peronismo. En ese sentido, el movimiento obrero comienza a plantarse en pie de guerra y advierte sobre lo que serán las respuestas frente al fallo, que podría llegar esta semana. En la noche del domingo, el dispositivo de la ex presidenta difundió distintos llamados a la acción por parte de diferentes sectores del sindicalismo, en una muestra de fuerza de las muchas que se esperan en las próximas horas en la previa a la reunión plenaria de la Corte de este martes.
Uno de los que alertó sobre la situación fue Abel Furlán, Secretario General de la UOM, quien señaló en una entrevista con Radio 10 que no descartan "ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner".
El líder de la UOM agregó "es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia". Furlán confirmó que el sindicalismo fue convocado a la sede del PJ nacional este lunes a las 15 para analizar la situación y las posibles respuestas por parte del peronismo. “Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, expresó, confirmando la movilización del sector para este lunes.
Por su parte, la Asociación del Personal Legislativo (APL) también convocó a una concentración este lunes a las 15:30 en la puerta del sindicato “para marchar unidos y organizados hacia el PJ Nacional”. La convocatoria, que lleva la firma del Secretario General Norberto Di Próspero, es “en contra de la persecución jurídica, política y proscripción a Cristina Fernández de Kirchner”. “¡Es momento de estar en la calle, con fuerza y convicción!”, expresa el escueto comunicado que convoca a los trabajadores a la defensa de CFK.
En otra de las declaraciones de las últimas horas hay que sumar a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la CABA, que sin eufemismos expresó este domingo “Si Cristina va presa, declaramos el paro”. Desde ATE Capital agregaron que la avanzada contra la ex presidenta “no es justicia, es persecución. Porque quieren proscribir al pueblo”, y sentenciaron: “defender a Cristina es defender la democracia”.
En el mismo sentido se expresó La Bancaria que conduce Sergio Palazzo, en un comunicado que tituló “La democracia está en peligro”. “A Cristina buscan proscribirla porque es la dirigenta más importante de la Argentina y la que confronta, con firmeza y sin dobleces, a Javier Milei y a las corporaciones que lo manejan y hacen pingues negocios con este Gobierno”, expresó La Bancaria en su comunicado.
El sindicato que conduce Palazzo la “debilidad institucional que hace insostenible” al fallo, “ya que la Corte de cinco miembros sólo tiene tres funcionando, y uno de esos tres ha sido objetado por su falta de imparcialidad”. En ese sentido, el comunicado de La Bancaria agregó que “no sólo buscan proscribir a quien puede ganarle a Milei, no sólo buscan encarcelar a Cristina, buscan encarcelar las políticas que favorecen al pueblo, y buscan disciplinar a cualquier opositor/a, para demostrarnos que ellos mandan e infundir el miedo en todos los que protestan”.
El Secretario Adjunto de SMATA, Mario “Paco” Manrique también plantó bandera en las últimas horas sobre lo que será la respuesta del movimiento obrero si la Corte avanza en la proscripción de CFK. “Después de que anunció su candidatura en un programa de televisión, parece que hay gente que quiere acelerar los tiempos y lo que no puede sostener en las urnas lo va a querer traccionar desde la Justicia", advirtió en AM 530.
El diputado nacional de UP agregó que “eso nos tiene que poner en alerta a todos los argentinos y argentinas que se sientan identificados con Cristina y con el modelo que ella representa. No podemos dejar que la voluntad popular se proscriba por una Justicia totalmente cuestionada y que no puede fundamentar sus decisiones en cuestiones lógicas y jurídicamente sostenibles. Se explica nada más que a través de decisiones políticas que emanan de los poderes más concentrados de la economía Argentina e internacional”.
Por su parte, los trabajadores de ANSES nucleados en el SECASFPI también plantaron bandera ante la inminencia del fallo de la Corte. “Alerta y movilización. Si la tocan a Cristina paramos todo”, señala una publicación de las últimas horas en las redes del sindicato. Desde el SECASFPI agregaron que “no es justicia, es proscripción. Con Cristina. Con el pueblo. En la calle”, y sentenciaron con contundencia: “No vamos a entregar nuestro derecho a elegir. Con Cristina siempre”.
Con este contexto, se espera un lunes caliente en la CABA con epicentro en la sede nacional del PJ alrededor de las 15 horas. Allí, todo el peronismo se reunirá para evaluar medidas y acciones de cara a lo que podría ser la ratificación de la condena a CFK por parte de la Corte y su eventual detención, que podría llegar el martes cuando los magistrados tienen programada una reunión plenaria.